
El Centro Salamone de Azul lanzó la audioguía “Camino de los Naranjos”
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
Durante una semana, el Municipio de Escobar desplegó un amplio operativo de limpieza y logró remover residuos que ponían en riesgo la salud y el ambiente en la zona.
Municipios Bonaerenses30 de julio de 2025Luego del fuerte temporal que azotó la región a fines de junio, el Municipio de Escobar llevó a cabo una intensa jornada de limpieza en el Arroyo Pinazo, una de las principales vías de agua del distrito. El operativo, que se extendió durante siete días, logró retirar más de 110 mil kilos de basura acumulada, en una acción coordinada por el área de Ambiente municipal.
Con la participación de 20 trabajadores, una pala mecánica y tres camiones que realizaron 22 viajes, el equipo desplegado logró recuperar el cauce natural del arroyo, afectado por toneladas de residuos. La acumulación de basura no solo generaba contaminación ambiental y pérdida de biodiversidad, sino también problemas sanitarios: proliferación de roedores, mosquitos y un aumento del riesgo de inundaciones.
Desde la comuna explicaron que la mayoría de los residuos hallados no se generaron en Escobar, sino que provienen de otros distritos a través de las corrientes de la cuenca. Como parte de una estrategia preventiva, en diciembre de 2024 el Municipio instaló una ecobarda a la altura de Rivadavia y el arroyo, en Maquinista Savio, detrás del Polo Ambiental. Esta estructura ha sido clave para contener parte de la basura antes de que avance hacia el Arroyo Escobar, ubicado dentro de la Reserva Natural de Ingeniero Maschwitz.
“Estamos convencidos de que cuidar el ambiente es una tarea colectiva. Por eso seguiremos con los operativos de monitoreo y mantenimiento preventivo para sostener las condiciones recuperadas del arroyo”, señalaron desde la Municipalidad. La limpieza beneficiará de forma directa a 935 familias que viven en las cercanías.
Desde el gobierno local invitan a vecinas y vecinos a acompañar el esfuerzo a través de hábitos sostenibles, como la separación domiciliaria de residuos, el respeto por los cronogramas de recolección y la denuncia de acciones contaminantes. Estas denuncias pueden canalizarse a través del sistema “Ojos y Oídos en Alerta” (11 6206-3530) y del chatbot Flora.
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
El Municipio impulsa una propuesta abierta e inclusiva en distintos barrios, destinada a niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
La 62ª edición del tradicional encuentro en Escobar amplía su grilla: se incorpora el Mercado de Oportunidades, la participación de la Banda Militar Tambor de Tacuarí, el festival Alma Bohemia y una nutrida agenda de artistas locales.
El próximo fin de semana Tandil desplegará una intensa agenda cultural que incluye la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, el estreno de “Operación Garrido”, la muestra fotográfica “La esperanza también juega” y el recital de Coral Isaías.
La fiesta se desarrollará hoy viernes 3 y sábado 4 de octubre, con actividades culturales, shows en vivo y una gran Fiesta de Fuego.
La tradicional competencia tendrá lugar este domingo 5 de octubre con circuitos de 12 y 6 kilómetros, caminata familiar, carreras infantiles y múltiples actividades recreativas. La recaudación será destinada a la cooperadora del Hospital Municipal.
El encuentro se realizará el sábado 4 de octubre en el Teatro Marín y reunirá a destacados especialistas en educación. La iniciativa forma parte del programa “San Isidro Ciudad Alfabetizadora”, impulsado por la gestión de Ramón Lanús.
Desde 2008, más de 28 mil vecinos y vecinas ya se formaron en oficios a través de programas municipales que buscan facilitar la inserción laboral y fomentar microemprendimientos.
Este viernes los autos del TC recorrerán la ciudad antes del gran fin de semana en el autódromo Juan María Traverso, donde se disputará la segunda fecha de la Copa de Oro y de Plata.
El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.