Recuperan el Arroyo Pinazo y retiran más de 110 mil kilos de basura tras el último temporal

Durante una semana, el Municipio de Escobar desplegó un amplio operativo de limpieza y logró remover residuos que ponían en riesgo la salud y el ambiente en la zona.

Municipios Bonaerenses30 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

30.7

Luego del fuerte temporal que azotó la región a fines de junio, el Municipio de Escobar llevó a cabo una intensa jornada de limpieza en el Arroyo Pinazo, una de las principales vías de agua del distrito. El operativo, que se extendió durante siete días, logró retirar más de 110 mil kilos de basura acumulada, en una acción coordinada por el área de Ambiente municipal.

Con la participación de 20 trabajadores, una pala mecánica y tres camiones que realizaron 22 viajes, el equipo desplegado logró recuperar el cauce natural del arroyo, afectado por toneladas de residuos. La acumulación de basura no solo generaba contaminación ambiental y pérdida de biodiversidad, sino también problemas sanitarios: proliferación de roedores, mosquitos y un aumento del riesgo de inundaciones.

30.7d

Desde la comuna explicaron que la mayoría de los residuos hallados no se generaron en Escobar, sino que provienen de otros distritos a través de las corrientes de la cuenca. Como parte de una estrategia preventiva, en diciembre de 2024 el Municipio instaló una ecobarda a la altura de Rivadavia y el arroyo, en Maquinista Savio, detrás del Polo Ambiental. Esta estructura ha sido clave para contener parte de la basura antes de que avance hacia el Arroyo Escobar, ubicado dentro de la Reserva Natural de Ingeniero Maschwitz.

“Estamos convencidos de que cuidar el ambiente es una tarea colectiva. Por eso seguiremos con los operativos de monitoreo y mantenimiento preventivo para sostener las condiciones recuperadas del arroyo”, señalaron desde la Municipalidad. La limpieza beneficiará de forma directa a 935 familias que viven en las cercanías.

Desde el gobierno local invitan a vecinas y vecinos a acompañar el esfuerzo a través de hábitos sostenibles, como la separación domiciliaria de residuos, el respeto por los cronogramas de recolección y la denuncia de acciones contaminantes. Estas denuncias pueden canalizarse a través del sistema “Ojos y Oídos en Alerta” (11 6206-3530) y del chatbot Flora.

30.7b

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email