
Lidia Ramona Salto presenta “Desde mis raíces” en Malvinas Argentinas
Este sábado, de 17 a 19 horas, la escritora compartirá su obra en la Dirección General de Cultura en un encuentro abierto al público para celebrar la palabra y la memoria.
Con propuestas lúdicas, educativas y artísticas, el municipio desplegó una programación repleta de actividades gratuitas para la segunda semana de receso invernal. Museos, juegos, teatro, talleres y naturaleza invitan a disfrutar a grandes y chicos.
Cultura Bonaerense29 de julio de 2025
Las vacaciones de invierno en Mercedes se viven a pleno con una grilla de actividades pensada para entretener, educar y reunir a toda la comunidad. Museos, plazas, reservas naturales y centros culturales abren sus puertas con propuestas gratuitas que incluyen talleres, espectáculos teatrales, funciones de cine, recorridos guiados, observaciones astronómicas y más.
Desde este martes 29 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, cada jornada ofrece múltiples opciones para disfrutar en familia. El Museo de Arte MAMM invita a descubrir su universo con la actividad “Museos Mágicos”, mientras que el Museo Míguez desafía la lógica con una Sala de Escape. En la Reserva Natural Arroyo Balta, se realizan caminatas y juegos en la naturaleza, en tanto que el Paseo de la Juventud ofrece salidas en kayak para quienes buscan aventura al aire libre.
Los más pequeños también encuentran su espacio en la Estación Juego y en la Mágica Estación de La Trocha, donde se dictan talleres de cocina, arte, encuadernación y yoga, además de juegos compartidos con familias. La Calesita de Plaza Belgrano funciona todos los días, y el Vivero Biotecnológico Municipal suma propuestas culturales y recreativas con inscripción previa.
El Teatro Argentino despliega una atractiva cartelera con espectáculos como Las aventuras del explorador Blipi, Matilda, Los locos Addams, Aladino y La familia Montefiero, entre otros. Además, el Observatorio Municipal propone acercarse a la ciencia con actividades como “Conociendo nuestra galaxia” y “Vení a mirar el cielo”.
Cada rincón de la ciudad se convierte en escenario del encuentro y el disfrute colectivo. Desde el municipio destacan el alcance y la diversidad de la programación, pensada para brindar acceso a la cultura, el arte y la recreación durante el receso invernal.
“Queremos que las vacaciones en Mercedes sean una experiencia inolvidable para todas las familias. Las propuestas son gratuitas, inclusivas y diseñadas para que cada vecino y vecina encuentre algo que disfrutar”, expresaron desde la Dirección de Cultura local.
La invitación está hecha: Mercedes abre sus puertas con una agenda vibrante y participativa que transforma el invierno en una verdadera fiesta comunitaria.
Este sábado, de 17 a 19 horas, la escritora compartirá su obra en la Dirección General de Cultura en un encuentro abierto al público para celebrar la palabra y la memoria.
El domingo 14 de septiembre, el reconocido cantautor se presentará en el marco de la Expo Herense 2025 con un repertorio que fusiona folclore, tango y baladas.
El sábado 13 de septiembre a las 17:30 horas, el Grupo Mate Cocido se presentará con su obra en el Museo y Archivo Histórico “La Cucaracha”, en el marco del ciclo organizado para acercar teatro y música a la comunidad.
La compañía dirigida por Luis Miguel Zuñiga se presentará el 1, 2, 4 y 5 de octubre a las 20 en el Gran Plaza Teatro de Bahía Blanca con un programa que combina “El reino de las sombras” de La bayadera y la creación neoclásica “Flores para una elegía”.
El viernes 12 y el sábado 13 de septiembre, la Expo Herense se viste de fiesta con la presentación de Los Tekis y el homenaje de Hilda Lizarazu a Charly García.
El viernes 12 y el sábado 13 de septiembre, la Expo Herense se viste de fiesta con la presentación de Los Tekis y el homenaje de Hilda Lizarazu a Charly García.
Desde el lunes 1 y cada semana, el emblemático ciclo de micromonólogos se presenta en el ND Teatro como parte del cuarto de siglo de existencia del movimiento teatral comprometido con Abuelas de Plaza de Mayo. Entrada gratuita.
El municipio formalizó su adhesión a la RENAMA, un espacio federal para diseñar políticas públicas que promuevan la agroecología y la transición hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles.
El domingo 14 de septiembre, el reconocido cantautor se presentará en el marco de la Expo Herense 2025 con un repertorio que fusiona folclore, tango y baladas.
El sábado 13 de septiembre a las 17:30 horas, el Grupo Mate Cocido se presentará con su obra en el Museo y Archivo Histórico “La Cucaracha”, en el marco del ciclo organizado para acercar teatro y música a la comunidad.