
Lidia Ramona Salto presenta “Desde mis raíces” en Malvinas Argentinas
Este sábado, de 17 a 19 horas, la escritora compartirá su obra en la Dirección General de Cultura en un encuentro abierto al público para celebrar la palabra y la memoria.
Durante la primera semana del receso invernal, el intendente recorrió distintas propuestas del programa “Modo Vacaciones en Malvinas”, una iniciativa gratuita que se despliega en más de 40 espacios del distrito con espectáculos, juegos, teatro y experiencias inmersivas.
Cultura Bonaerense29 de julio de 2025
Con el objetivo de garantizar el acceso a propuestas recreativas y culturales durante el receso invernal, el municipio de Malvinas Argentinas puso en marcha “Modo Vacaciones en Malvinas”, una agenda de actividades distribuidas en más de 40 puntos del distrito, todas con entrada libre y gratuita. Durante la primera semana, el intendente Leo Nardini visitó varios de estos espacios, donde compartió la jornada con familias y vecinos que se acercaron a disfrutar del programa.
“Me alegra que los niños y niñas puedan disfrutar de ‘Modo Vacaciones en Malvinas’ y que las familias tengan la posibilidad de contar con un cronograma de actividades para compartir y divertirse”, expresó Nardini, quien también destacó el carácter inclusivo y gratuito de la propuesta. “Es para que disfruten los chicos, pero también los grandes, porque recordamos nuestra infancia al compartir con ellos”, agregó.
Entre las actividades que acompañó el jefe comunal se encontraron el “Parque Acción” en el Polideportivo Tierras Altas-Tortuguitas; la propuesta de “Master Cath y camas elásticas” en el Polideportivo Diego Armando Maradona, en Ing. Pablo Nogués; y “MalviMundos”, en el Polideportivo Braian Toledo de Los Polvorines. Cada uno de estos espacios ofrece una experiencia distinta, que combina lo lúdico con lo artístico y lo sensorial.
El programa, que se extenderá hasta el 1° de agosto, incluye espectáculos musicales, teatro infantil, juegos, talleres, propuestas tecnológicas y recorridos interactivos. También participan el Palacio Municipal, el Auditorio, el Centro Cultural Abremundos (CCA), el Predio Municipal y espacios itinerantes, a los que se suma el recientemente inaugurado Polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux.
“Son más de 40 los puntos de la agenda de vacaciones. Cada grupo familiar puede organizarse para disfrutar de shows, actividades recreativas, culturales, sensoriales, parque de acción y muchas cosas más”, detalló Nardini, subrayando que todas las propuestas son gratuitas.
El cronograma completo está disponible en el sitio oficial del municipio: www.malvinasargentinas.gob.ar, donde se pueden consultar horarios, ubicaciones y detalles de cada actividad.
Este sábado, de 17 a 19 horas, la escritora compartirá su obra en la Dirección General de Cultura en un encuentro abierto al público para celebrar la palabra y la memoria.
El domingo 14 de septiembre, el reconocido cantautor se presentará en el marco de la Expo Herense 2025 con un repertorio que fusiona folclore, tango y baladas.
El sábado 13 de septiembre a las 17:30 horas, el Grupo Mate Cocido se presentará con su obra en el Museo y Archivo Histórico “La Cucaracha”, en el marco del ciclo organizado para acercar teatro y música a la comunidad.
La compañía dirigida por Luis Miguel Zuñiga se presentará el 1, 2, 4 y 5 de octubre a las 20 en el Gran Plaza Teatro de Bahía Blanca con un programa que combina “El reino de las sombras” de La bayadera y la creación neoclásica “Flores para una elegía”.
El viernes 12 y el sábado 13 de septiembre, la Expo Herense se viste de fiesta con la presentación de Los Tekis y el homenaje de Hilda Lizarazu a Charly García.
El viernes 12 y el sábado 13 de septiembre, la Expo Herense se viste de fiesta con la presentación de Los Tekis y el homenaje de Hilda Lizarazu a Charly García.
Desde el lunes 1 y cada semana, el emblemático ciclo de micromonólogos se presenta en el ND Teatro como parte del cuarto de siglo de existencia del movimiento teatral comprometido con Abuelas de Plaza de Mayo. Entrada gratuita.
El municipio formalizó su adhesión a la RENAMA, un espacio federal para diseñar políticas públicas que promuevan la agroecología y la transición hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles.
El domingo 14 de septiembre, el reconocido cantautor se presentará en el marco de la Expo Herense 2025 con un repertorio que fusiona folclore, tango y baladas.
El sábado 13 de septiembre a las 17:30 horas, el Grupo Mate Cocido se presentará con su obra en el Museo y Archivo Histórico “La Cucaracha”, en el marco del ciclo organizado para acercar teatro y música a la comunidad.