
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas declarado por la ONU, te invitamos a soñar con un mundo mejor.
La Secretaría de Desarrollo Social presentó un completo cronograma de actividades recreativas, culturales y comunitarias para este receso invernal, con foco en el trabajo territorial, la inclusión y la promoción de derechos.
Cultura Bonaerense18 de julio de 2025
Durante las vacaciones de invierno, la Secretaría de Desarrollo Social impulsa actividades para niños, niñas y adolescentes desde el Área de Niñez, Adolescencia y Familia, bajo el marco legal de las leyes de protección integral (Nacional 26.061 y Provincial 13.298).
La propuesta se basa en un trabajo sostenido en red con cada barrio, instituciones locales y espacios comunitarios. En este contexto, los programas Puentes en la Infancia y Envión serán protagonistas con una nutrida agenda de actividades diferenciadas para cada grupo etario.
Para las infancias, se desarrollarán jornadas recreativas en barrios como Olimpo, Ranchos, Municipal y Villa durante las dos semanas del receso. Las actividades incluyen funciones de cine, juegos, kermeses, shows musicales y la participación especial de la compañía Había una vez, que ofrecerá una función gratuita exclusiva para los programas de niñez.
La sede de Copetonas, por su parte, articulará con la Biblioteca local, sumándose a la propuesta con actividades culturales y una salida general para el 30 de julio.
En el caso de adolescentes, las propuestas estarán centralizadas en la primera semana del receso y serán exclusivas para quienes forman parte del programa Envión. Entre las opciones se incluyen cine, karaoke, talleres de cocina y salidas recreativas.
Desde el Área de Niñez destacan que este tipo de iniciativas no son aisladas: se construyen desde el trabajo cotidiano, con vínculos sostenidos y un profundo conocimiento del territorio. También subrayan la importancia del acompañamiento del secretario Martín Garate, por brindar las herramientas necesarias para seguir ampliando la llegada y fortaleciendo el derecho al juego, la cultura y la recreación como pilares fundamentales del desarrollo.
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas declarado por la ONU, te invitamos a soñar con un mundo mejor.
La Municipalidad de Viedma informó que durante septiembre se realizará el segundo taller gratuito “Herramientas para el desarrollo de emprendimientos”, dirigido a personas interesadas en iniciar o fortalecer sus propios proyectos productivos o de servicios.
El Municipio de Almirante Brown continúa con su ciclo Jueves de Cine en Adrogué, una propuesta cultural abierta a la comunidad que busca acercar lo mejor del cine independiente al público local.
El municipio abre la convocatoria para artistas visuales en una nueva edición del certamen que reconoce y promueve la producción artística local y regional. La inauguración será el 6 de septiembre en el Centro Cultural Cosmopolita.
El Cine York será escenario de un encuentro especial con el equipo creativo de la exitosa serie argentina.
El Municipio invita a jóvenes del distrito a sumarse a una capacitación virtual para acercarse al mundo de la programación y el diseño de videojuegos.
La iniciativa busca fortalecer la educación superior y el desarrollo regional, con la participación de autoridades, referentes educativos y vecinos en la ciudad.
La entidad bonaerense lanzó una batería de promociones especiales a través de su billetera digital, con rebajas en gastronomía, supermercados, ferias y más.
El programa Construir Dignidad alcanzó esta semana un hito significativo: se otorgaron 50 nuevos microcréditos solidarios, lo que eleva el total entregado a 5000 préstamos a tasa cero, beneficiando aproximadamente a 2 mil familias de 24 barrios.
El Municipio de Morón continúa con el desarrollo del Programa 1000 Días, una política pública destinada a acompañar a mujeres durante el embarazo y a niñas y niños en sus primeros tres años de vida, garantizando un acceso integral a la salud.