Vacaciones con derechos en Tres Arroyos: propuestas para infancias y adolescencias

La Secretaría de Desarrollo Social presentó un completo cronograma de actividades recreativas, culturales y comunitarias para este receso invernal, con foco en el trabajo territorial, la inclusión y la promoción de derechos.

Cultura BonaerenseAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense


Durante las vacaciones de invierno, la Secretaría de Desarrollo Social impulsa actividades para niños, niñas y adolescentes desde el Área de Niñez, Adolescencia y Familia, bajo el marco legal de las leyes de protección integral (Nacional 26.061 y Provincial 13.298).

La propuesta se basa en un trabajo sostenido en red con cada barrio, instituciones locales y espacios comunitarios. En este contexto, los programas Puentes en la Infancia y Envión serán protagonistas con una nutrida agenda de actividades diferenciadas para cada grupo etario.

Para las infancias, se desarrollarán jornadas recreativas en barrios como Olimpo, Ranchos, Municipal y Villa durante las dos semanas del receso. Las actividades incluyen funciones de cine, juegos, kermeses, shows musicales y la participación especial de la compañía Había una vez, que ofrecerá una función gratuita exclusiva para los programas de niñez.

La sede de Copetonas, por su parte, articulará con la Biblioteca local, sumándose a la propuesta con actividades culturales y una salida general para el 30 de julio.

En el caso de adolescentes, las propuestas estarán centralizadas en la primera semana del receso y serán exclusivas para quienes forman parte del programa Envión. Entre las opciones se incluyen cine, karaoke, talleres de cocina y salidas recreativas.

Desde el Área de Niñez destacan que este tipo de iniciativas no son aisladas: se construyen desde el trabajo cotidiano, con vínculos sostenidos y un profundo conocimiento del territorio. También subrayan la importancia del acompañamiento del secretario Martín Garate, por brindar las herramientas necesarias para seguir ampliando la llegada y fortaleciendo el derecho al juego, la cultura y la recreación como pilares fundamentales del desarrollo.

Imagen de WhatsApp 2025-07-17 a las 10.08.55_d303dca3

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email