Vacaciones de invierno en Quilmes: más de 400 actividades gratuitas para disfrutar en familia

Con espectáculos, talleres, cine y circo en todos los barrios, el Municipio lanza el programa “Vacaciones Somos Quilmes 2025” para niñas, niños y sus familias. Del 19 de julio al 3 de agosto, la cultura y la recreación toman la ciudad.

Cultura BonaerenseHoyMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

El Municipio de Quilmes presentó la agenda completa del programa “Vacaciones Somos Quilmes 2025”, una propuesta cultural y recreativa que del sábado 19 de julio al domingo 3 de agosto ofrecerá más de 400 actividades gratuitas destinadas a toda la familia, con especial foco en las infancias. Participarán más de 200 artistas en diferentes espacios del distrito, con propuestas que incluyen espectáculos de teatro, funciones de cine, talleres, juegos, muestras y experiencias inmersivas.

Entre los principales atractivos se encuentra el Gran Parque de Juegos en el Polideportivo Reinaldo Gorno (Vicente López y Lafinur), que funcionará todos los días de 11:00 a 17:00. Malabares, acrobacias, estaciones lúdicas y funciones de circo bajo carpa a las 12:30 y 15:30 serán parte del despliegue para el disfrute de los más chicos.

También habrá experiencias únicas como el Planetario 360, con proyecciones sobre dinosaurios, vida submarina y homenajes a Soda Stereo en el Museo Histórico Almirante Brown y el Museo del Transporte.

La programación teatral en el Teatro Municipal de Quilmes (Mitre 721) arranca con doble función diaria desde el sábado 19, con títulos como “El sueño de Inti”, “Aladino, el corazón poderoso”, “El Reino congelado”, “Las nuevas aventuras del Mago de Oz” y “El Gato Loco”. Además, habrá funciones especiales en centros culturales de Solano, Bernal y Quilmes Oeste.

Los museos también tendrán un rol central. En el Museo de Arte Roverano, se podrá disfrutar de actividades de robótica y juegos lúdicos, mientras que el Museo Fotográfico abrirá sus puertas para experiencias participativas con foco en la imagen.

En el Centro Cultural Mercedes Sosa, el circo y los títeres serán protagonistas con obras como “Osofete Colorete” y el espectáculo del Circo Paqarín. El cine infantil también dirá presente con funciones especialmente pensadas para las infancias.

En el CPC Amaicha de San Francisco Solano, se presentará la banda de instrumentos reciclados La Urraka y obras destacadas como “Las tierras de Ivaschuk”, “La verdadera historia de la Bruja”, “El Principito” y “El Circo del Tito”.

Por su parte, la Casa de las Culturas alojará muestras visuales, narraciones orales como “De susto y de risa” y talleres de historietas y cómic. También habrá adaptaciones teatrales de clásicos como “El Gato Negro” de Edgar Allan Poe.

En Bernal, el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio sumará espectáculos como “Las aventuras de la Payasa Patín”, “La Casa de los Hechizos” y “Paya Olimpíadas”.

Finalmente, el Espacio INCAA Quilmes proyectará cine todos los días desde las 11:00, con títulos como “Sonic 3”, “Gigantes”, “Paddington en Perú”, “Pattie y la furia de Poseidón” y “Dalila y el Libro rojo”.

Con entrada libre y gratuita, las actividades están pensadas para todos los gustos y edades. El cronograma completo estará disponible en las redes sociales y el sitio oficial del Municipio.

VQuilmes_850_565_80_s_c1

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email