
El Eternauta desde adentro: arte y vestuario en Vicente López
El Cine York será escenario de un encuentro especial con el equipo creativo de la exitosa serie argentina.
En el marco del anuncio de Abuelas de Plaza de Mayo sobre la restitución de identidad del Nieto 140, el Instituto Cultural bonaerense incorporó a la plataforma BAFILMA el documental “LA ESCUELITA. Historias del terrorismo de Estado en Bahía Blanca”, dirigido por Rodrigo Caprotti.
Cultura Bonaerense10 de julio de 2025Ya puede verse de manera libre y gratuita en bafilma.gba.gob.ar
El film narra el funcionamiento del centro clandestino de detención “La Escuelita”, durante la última dictadura cívico-militar, y visibiliza los juicios por crímenes de lesa humanidad realizados en Bahía Blanca.
Con un enfoque emotivo y comprometido, los testimonios de Alicia Partnoy, Oscar y Chiqui Meilán, Susana Matzkin, Enrique Fornasari y Adriana Metz (hermana del Nieto 140) dan forma a una narrativa que trasciende el horror para reivindicar la lucha por Memoria, Verdad y Justicia desde los territorios.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el cine y los Derechos Humanos”, señalaron desde el Instituto Cultural, que conduce Florencia Saintout.
La identidad siempre vuelve
El Nieto 140 nació en cautiverio el 17 de abril de 1977. Es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, militantes del PRT secuestrados en diciembre de 1976. Su hermana, Adriana Metz, lo buscó incansablemente durante décadas. Hoy su historia vuelve a ser contada con justicia y reparación.
Este estreno refuerza el rol de BAFILMA, que ya cuenta con más de 450 títulos de acceso gratuito, como plataforma pública que potencia la producción y circulación del cine con perspectiva de derechos en la Provincia de Buenos Aires.
El Cine York será escenario de un encuentro especial con el equipo creativo de la exitosa serie argentina.
Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.
El sábado 30 de agosto, la reconocida pianista Fernanda Morello ofrecerá un concierto gratuito en la Sala Astor Piazzolla, con un repertorio que incluirá obras de Mozart, Liszt, Debussy y Guillo Espel.
El próximo sábado 30 de agosto a las 18:00, el Coro Latinoamericano se presentará en el Salón Soldi de la Casa de la Cultura de Adrogué (Esteban Adrogué 1224), con entrada libre y gratuita.
Del 27 al 31 de agosto, el histórico Cine York de Olivos será sede de un ciclo que recupera cinco películas emblemáticas de la llamada Generación del ’60, proyectadas en copias originales de 35mm y con entrada libre y gratuita.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, junto a la comunidad jujeña residente en La Plata, realizará un encuentro artístico para conmemorar los 213 años del Éxodo Jujeño, una de las gestas más importantes en el camino hacia la Independencia.
El próximo sábado 30 de agosto a las 18:00, el Coro Latinoamericano se presentará en el Salón Soldi de la Casa de la Cultura de Adrogué (Esteban Adrogué 1224), con entrada libre y gratuita.
Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.
Coronel Pringles ya vive la previa de su 143º aniversario y se prepara para celebrar con un completo cronograma de propuestas culturales, recreativas y musicales pensadas para toda la familia.
Este viernes 29 de agosto en el ND Teatro, cuatro voces de lujo y una banda en vivo revivirán la banda sonora más icónica del cine argentino.