
El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.
Del 7 al 13 de julio se podrá completar el formulario online para acceder a las vacantes disponibles en los espacios gratuitos de formación artística. La inscripción es abierta y los cupos son limitados.
Cultura Bonaerense08 de julio de 2025
Diario BonaerenseLa Municipalidad anunció la apertura de inscripciones para los talleres artísticos municipales correspondientes al segundo cuatrimestre de 2025. Desde el domingo 7 hasta el sábado 13 de julio, estará habilitado el formulario online para quienes deseen sumarse a las propuestas gratuitas que aún cuentan con vacantes disponibles.
La convocatoria está destinada especialmente a quienes no pudieron ingresar en el primer cuatrimestre, ya que se trata de talleres que finalizaron sus listas de espera y ahora ofrecen nuevos cupos.
Las propuestas abarcan múltiples disciplinas: artes plásticas, música, danza, teatro, cerámica, fotografía, escritura y más, con clases distribuidas en distintas sedes barriales y espacios culturales municipales.
El acceso al formulario se realiza a través del siguiente enlace: https://forms.gle/UGn8LcajFieLqGxdA, donde también se puede consultar el detalle de días, horarios y lugares de cursada.
Desde la organización aclaran que la inscripción no garantiza la vacante, ya que los cupos son limitados y la confirmación de ingreso se enviará por correo electrónico en las semanas posteriores al cierre del período de inscripción.
Todos los talleres son libres y gratuitos, y forman parte de una política pública que busca democratizar el acceso a la cultura y fomentar la participación artística comunitaria.


El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

Con entrada libre y gratuita, Garín será epicentro de la música, la danza y la cultura popular bonaerense del 7 al 9 de noviembre.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.

El concierto será el viernes 14 de noviembre bajo la dirección del maestro Luis Belforte, con el violinista Santiago Romero como solista invitado.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.