
Spinetta en foco: la vida del Flaco retratada en más de 300 fotografías
El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.
Barítono, flauta, violoncello y piano se unen para rendir tributo al compositor francés. El concierto será con entrada gratuita y reserva previa.
Cultura Bonaerense08 de julio de 2025
María Emilia Failde
El próximo sábado 12 de julio, a las 18:00, la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata será escenario de un concierto en homenaje a Maurice Ravel, uno de los máximos exponentes del impresionismo musical, a 150 años de su nacimiento. La función forma parte del Ciclo de Canciones de Cámara 2025, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El barítono Sebastián Sorarrain, el flautista Marcelo Mancuso, la violoncellista Celia Dabul y el pianista Juan Pablo Scafidi darán vida a un repertorio exquisito que recorre la obra vocal e instrumental de Ravel, con arreglos y versiones poco frecuentes que invitan a redescubrir su universo sonoro. Entre las piezas seleccionadas figuran Ma mère l’oye, Don Quichotte à Dulcinée, Histoires naturelles, La flûte enchantée (del ciclo Scheherazade), y Chansons madécasses, entre otras.
Maurice Ravel nació en 1875 en el País Vasco francés y fue, junto con Claude Debussy, uno de los grandes renovadores del lenguaje musical del siglo XX. Famoso por su delicadeza en la orquestación y su precisión en la forma, Ravel dejó un legado tan refinado como diverso, que abarca desde partituras para piano solo hasta grandes obras sinfónicas como Bolero o La Valse.
Las entradas son gratuitas, con reserva online disponible a partir del jueves 10 de julio a las 12:00, a través de la web y redes sociales del Teatro Argentino. Para personas mayores de 65 años, se habilitará además un cupo presencial el mismo día, de 12:00 a 18:00, en la boletería del teatro, presentando DNI.
Una oportunidad única para sumergirse en la sensibilidad musical de uno de los grandes creadores del siglo pasado, con intérpretes argentinos de excelencia y un entorno acústico privilegiado.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

Se prepara para el domingo 9 de noviembre desde las 10 h, en el Club Atlético Cucullú (partido de San Andrés de Giles), la decimotercera edición de la Fiesta del Hornero, una celebración que rinde homenaje a la tradición ladrillera del pueblo y que combina shows musicales, artesanos, gastronomía y sorteos especiales.

La investigadora Cristina Espinosa presentará su libro “Ciudad y Necrópolis: Las huellas de la masonería en La Plata”, una invitación a descubrir los símbolos y relatos ocultos en la fundación de la capital bonaerense.

Del 7 al 9 de noviembre, Hurlingham se convierte en el epicentro del cine independiente con la sexta edición del Festival de Cine de Hurlingham (FestiHur), que se llevará a cabo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

Fernando Escobar, contador del diputado liberal José Luis Espert, fue arrestado al llegar de España. Le secuestraron celulares y una notebook en el marco de la causa que investiga presunto lavado de activos y su relación con el empresario narco Fred Machado.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El acuerdo permitirá que estudiantes del Departamento de Ciencias de la Salud realicen prácticas supervisadas en el Hospital Municipal Eva Perón. Además, se impulsarán proyectos conjuntos de docencia, investigación y capacitación.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

A pocos días de las elecciones nacionales, comienza a regir en todo el país la veda electoral 2025. El objetivo es garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni influencias externas