Escobar inaugura su primer Centro Médico de Alta Complejidad

Con tecnología de última generación y 83 camas, el nuevo hospital municipal abrirá en agosto. Será clave para pacientes sin cobertura y afiliados de IOMA.

Municipios Bonaerenses07 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

6.7b

En medio de un contexto nacional de ajuste en materia sanitaria, el Municipio de Escobar avanza con la apertura de su primer Centro Médico de Alta Complejidad, que abrirá sus puertas en agosto bajo el nombre Manuel Belgrano. Ubicado estratégicamente sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ingeniero Maschwitz, el establecimiento contará con 3.860 metros cuadrados distribuidos en tres niveles, e incorporará tecnología biomédica de última generación para brindar atención médica de mediana y alta complejidad.

Con cuatro quirófanos de cirugía mayor, una sala de hemodinamia y angiografía para procedimientos cardiovasculares y neurológicos, y un área de diagnóstico de última generación, el nuevo centro se posiciona como un punto de referencia en el sistema público de salud del conurbano norte. Además, se integrará a los circuitos de derivación del sistema privado, incluyendo a afiliados de IOMA, que en muchos casos no encuentran respuestas en la red actual de prestadores.

“En un país en el que la salud pública se desatiende, en Escobar estamos sumando este centro de alta complejidad. En momentos en los que muchos pierden sus prepagas u obras sociales, nosotros tenemos 36 centros de salud –próximamente 37– para atenderlos”, destacó el intendente Ariel Sujarchuk, tras recorrer la obra.
El edificio contará con 83 camas de internación, de las cuales 31 estarán destinadas a cuidados críticos como terapia intensiva, intermedia y unidades coronarias. Las restantes serán para internación clínica, quirúrgica y fases pre y postoperatorias.

También se destaca una infraestructura diagnóstica de alta complejidad, con tomografía multislice, ecografía multipropósito, laboratorio de análisis clínicos, farmacia con trazabilidad digital y una moderna central de esterilización. El centro funcionará las 24 horas y contará con tecnología como arco en C digital, blindaje electromagnético y sistema de documentación PACS/DICOM.

En palabras del jefe comunal:

“A pesar de la situación económica y el aumento de costos, en Escobar podemos llevar adelante esta obra. Eso se logra con capacidad de gestión, haciendo todo lo posible para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Con esta nueva inauguración, Escobar consolida su política de fortalecimiento del sistema de salud pública, ampliando la red de atención en un momento donde miles de personas se ven obligadas a abandonar coberturas privadas por el aumento de costos o la pérdida de empleo formal.

6.7

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email