Presidente Perón: Avanza el plan habitacional más grande de la provincia con 853 viviendas en Guernica

Con una fuerte inversión provincial y acompañamiento de organizaciones sociales, se construyen casas con infraestructura completa para garantizar el acceso justo al hábitat.

Municipios BonaerensesAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

WhatsApp Image 2025-07-04 at 15.15.57 (1)

El proyecto habitacional de Guernica, ubicado en el partido de Presidente Perón, avanza a paso firme. Con un total de 853 viviendas en ejecución, se trata de la obra habitacional más grande que impulsa actualmente la Provincia de Buenos Aires, que incluye infraestructura completa, espacios verdes y servicios básicos para las futuras familias adjudicatarias.

Esta semana, funcionarios y funcionarias provinciales recorrieron el predio junto a organizaciones sociales para observar los avances en la construcción de las casas, las obras de infraestructura y la ampliación del canal pluvial, una obra clave que reducirá el riesgo de inundaciones en la zona.

El barrio se levanta sobre la Avenida Néstor Kirchner, en la continuidad de las calles Brasil e Islas Malvinas, y está dividido en cuatro sectores habitacionales. Las viviendas tendrán entre 57 y 66 m², con 2 o 3 dormitorios, algunas de ellas especialmente adaptadas para personas con movilidad reducida. También están contempladas veredas, rampas, arbolado urbano, cestos domiciliarios de residuos y un parque lineal con espacios recreativos.

El proyecto comenzó a gestarse tras la toma de terrenos ocurrida entre julio y octubre de 2020. En ese contexto, la Provincia y el municipio de Presidente Perón articularon acciones para la cesión de tierras por parte de desarrolladores privados, bajo el marco legal de la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat.

Desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, además, se acompaña a las familias que podrían acceder a las viviendas, ofreciendo asistencia permanente en organización comunitaria y acompañamiento en temas de hábitat.

Durante la recorrida participaron representantes del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, del Ministerio de Gobierno y del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, junto a inspectores de obra y equipos técnicos.

Este proyecto representa una política pública integral y transformadora que garantiza el derecho a la vivienda digna y apunta a reparar desigualdades históricas en el acceso al suelo urbano.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email