
Spinetta en foco: la vida del Flaco retratada en más de 300 fotografías
El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.
Con dirección de Carlos David Jaimes, el concierto se realizará el martes 8 de julio en la Sala Alberto Ginastera. Contará con músicos invitados y versiones sinfónicas de clásicos inmortalizados por “La Negra”. Entrada gratuita con reserva.
Cultura Bonaerense04 de julio de 2025
María Emilia Failde
En el año en que Mercedes Sosa habría cumplido 90 años, el Teatro Argentino de La Plata le rinde un homenaje de altura: un concierto sinfónico a cargo de su Orquesta Estable, con dirección de Carlos David Jaimes y la participación de destacados músicos y cantantes invitados. La cita es el martes 8 de julio a las 20, en la imponente Sala Alberto Ginastera, con entrada gratuita y reserva online previa.
La función forma parte del Ciclo Anual de Conciertos y de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que desde principios de año viene promoviendo eventos para revalorizar la música popular desde el cruce con el universo sinfónico.
Además de la orquesta, participarán la pianista Fernanda Morello, el armonicista Franco Luciani y los cantantes Flor Bobadilla Oliva, Tomi Llancafil, Javi Caminos y Maitén Piedra, quienes pondrán voz y textura a una selección de temas emblemáticos de la trayectoria de Sosa. Las orquestaciones y arreglos estuvieron a cargo de Julián Caeiro y Pablo Marino, dos figuras que vienen trabajando desde hace años en la intersección entre música popular y sinfónica.
El programa está dividido en diferentes secciones temáticas:
“Obertura”,
“Suite para piano y orquesta sobre Mujeres argentinas”, basada en la obra de Ariel Ramírez,
“La voz sudamericana”, con repertorio latinoamericano,
y “La voz de su tierra”, dedicada a la armónica solista.
Entre los temas que se interpretarán figuran clásicos como “Alfonsina y el mar”, “Juana Azurduy”, “Volver a los 17”, “María, María”, “El cosechero” y “La arenosa”.
La reserva de entradas podrá realizarse desde el viernes 4 de julio a las 12 h, a través de la página oficial y redes sociales del Teatro Argentino. Además, habrá un cupo presencial exclusivo para personas mayores de 65 años, que podrán acercarse ese mismo día, entre las 12 y las 18, a la boletería del teatro (Av. 51 entre 9 y 10) presentando su DNI.
Mercedes Sosa no solo fue una de las voces más potentes del siglo XX argentino, sino también una figura que conmovió y comprometió a generaciones enteras. Que su música regrese en forma de sinfonía, vibrando desde los atriles de una de las orquestas más importantes del país, es también una forma de decir que su canto sigue vivo, resonando con fuerza y dignidad en tiempos complejos.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

Se prepara para el domingo 9 de noviembre desde las 10 h, en el Club Atlético Cucullú (partido de San Andrés de Giles), la decimotercera edición de la Fiesta del Hornero, una celebración que rinde homenaje a la tradición ladrillera del pueblo y que combina shows musicales, artesanos, gastronomía y sorteos especiales.

La investigadora Cristina Espinosa presentará su libro “Ciudad y Necrópolis: Las huellas de la masonería en La Plata”, una invitación a descubrir los símbolos y relatos ocultos en la fundación de la capital bonaerense.

Del 7 al 9 de noviembre, Hurlingham se convierte en el epicentro del cine independiente con la sexta edición del Festival de Cine de Hurlingham (FestiHur), que se llevará a cabo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

Fernando Escobar, contador del diputado liberal José Luis Espert, fue arrestado al llegar de España. Le secuestraron celulares y una notebook en el marco de la causa que investiga presunto lavado de activos y su relación con el empresario narco Fred Machado.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El acuerdo permitirá que estudiantes del Departamento de Ciencias de la Salud realicen prácticas supervisadas en el Hospital Municipal Eva Perón. Además, se impulsarán proyectos conjuntos de docencia, investigación y capacitación.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

A pocos días de las elecciones nacionales, comienza a regir en todo el país la veda electoral 2025. El objetivo es garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni influencias externas