
Se inauguró la muestra “Lumbre” del arquitecto y artista Néstor D’Elmar en Patagones
Podrá visitarse en la Casa de la Cultura hasta el 5 de septiembre.
Con dirección de Carlos David Jaimes, el concierto se realizará el martes 8 de julio en la Sala Alberto Ginastera. Contará con músicos invitados y versiones sinfónicas de clásicos inmortalizados por “La Negra”. Entrada gratuita con reserva.
Cultura Bonaerense04 de julio de 2025En el año en que Mercedes Sosa habría cumplido 90 años, el Teatro Argentino de La Plata le rinde un homenaje de altura: un concierto sinfónico a cargo de su Orquesta Estable, con dirección de Carlos David Jaimes y la participación de destacados músicos y cantantes invitados. La cita es el martes 8 de julio a las 20, en la imponente Sala Alberto Ginastera, con entrada gratuita y reserva online previa.
La función forma parte del Ciclo Anual de Conciertos y de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que desde principios de año viene promoviendo eventos para revalorizar la música popular desde el cruce con el universo sinfónico.
Además de la orquesta, participarán la pianista Fernanda Morello, el armonicista Franco Luciani y los cantantes Flor Bobadilla Oliva, Tomi Llancafil, Javi Caminos y Maitén Piedra, quienes pondrán voz y textura a una selección de temas emblemáticos de la trayectoria de Sosa. Las orquestaciones y arreglos estuvieron a cargo de Julián Caeiro y Pablo Marino, dos figuras que vienen trabajando desde hace años en la intersección entre música popular y sinfónica.
El programa está dividido en diferentes secciones temáticas:
“Obertura”,
“Suite para piano y orquesta sobre Mujeres argentinas”, basada en la obra de Ariel Ramírez,
“La voz sudamericana”, con repertorio latinoamericano,
y “La voz de su tierra”, dedicada a la armónica solista.
Entre los temas que se interpretarán figuran clásicos como “Alfonsina y el mar”, “Juana Azurduy”, “Volver a los 17”, “María, María”, “El cosechero” y “La arenosa”.
La reserva de entradas podrá realizarse desde el viernes 4 de julio a las 12 h, a través de la página oficial y redes sociales del Teatro Argentino. Además, habrá un cupo presencial exclusivo para personas mayores de 65 años, que podrán acercarse ese mismo día, entre las 12 y las 18, a la boletería del teatro (Av. 51 entre 9 y 10) presentando su DNI.
Mercedes Sosa no solo fue una de las voces más potentes del siglo XX argentino, sino también una figura que conmovió y comprometió a generaciones enteras. Que su música regrese en forma de sinfonía, vibrando desde los atriles de una de las orquestas más importantes del país, es también una forma de decir que su canto sigue vivo, resonando con fuerza y dignidad en tiempos complejos.
Podrá visitarse en la Casa de la Cultura hasta el 5 de septiembre.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires oficializó la designación de las y los nuevos integrantes del Consejo Provincial de Teatro Independiente. El proceso incluyó evaluación de antecedentes, entrevistas y un orden de mérito que definió a representantes de 13 de las 14 regiones culturales. La Región Centro Sur quedó vacante y abrirá una nueva convocatoria.
Ya está abierta la inscripción para participar de la 55° edición del Salón de Artes Visuales Fernán Félix de Amador, conocido como “El Félix”, un certamen de alcance nacional que impulsa a artistas visuales de todo el país.
El encuentro reunirá a artistas locales emergentes, freestyle, stand up y propuestas sorpresa en el Centro Cultural El Telégrafo.
El viernes 29 de agosto la Casa de Culturas será escenario de un encuentro con música en vivo, danzas folclóricas y artistas locales. La propuesta, con entrada libre y gratuita, busca fortalecer el espacio cultural comunitario.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con la nueva disposición de Personas Jurídicas privadas, las comunidades religiosas bonaerenses podrán inscribirse como tales y no sólo como asociaciones civiles.
Con más de 2.300 m² y modernas instalaciones, el establecimiento garantiza educación de calidad a cientos de estudiantes. “Es una emoción y un orgullo inaugurar esta escuela que abre un nuevo capítulo para nuestra comunidad”, destacó el intendente Julio Zamora.
El Gobernador junto a la vicegobernadora y el intendente Espinoza supervisaron las obras de ampliación del espacio que busca convertirse en un motor de innovación para la provincia. Además, inauguraron el Jardín de Infantes N°1025, el primero con doble jornada en La Matanza.
Pese al freno del Senado, el gobierno de Javier Milei pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA, y saltó una diputada K: es "ilegal", dijo y una exfuncionaria y abogada le aclaró: "es improcedente y jurídicamente nula".