
Durante tres días, la ciudad se transformó en un punto de encuentro cultural con actividades abiertas y gratuitas que superaron todas las expectativas.
El ciclo Vecine Vecine propone un homenaje doble al maestro del suspenso y al pionero del cine independiente norteamericano
Cultura Bonaerense03 de julio de 2025Durante el mes de julio, Vicente López se convierte en una sala de cine de autor a cielo abierto. El ya consolidado programa cultural Vecine Vecine lanza dos nuevos ciclos gratuitos que rinden homenaje a figuras fundamentales de la historia del séptimo arte: Alfred Hitchcock, maestro indiscutido del suspenso, y John Cassavetes, emblema del cine independiente estadounidense.
Las funciones se desarrollarán en dos sedes del municipio: el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) y el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650), y la entrada será libre y gratuita, por orden de llegada.
El suspense de Hitchcock, en pantalla grande
Del 2 al 18 de julio, el Cine York ofrecerá 12 películas clave de Hitchcock, proyectadas de miércoles a domingo en dobles funciones (18:00 y 20:30). El ciclo permitirá revisitar títulos icónicos como Psicosis, Crimen perfecto y Extraños en un tren, en un recorrido por la obra del director británico que transformó el cine con su dominio absoluto del lenguaje audiovisual y su mirada inquietante sobre la culpa, el deseo y la paranoia.
En paralelo, el Centro Cultural Munro será sede del ciclo dedicado a John Cassavetes, con funciones los jueves a las 18:00 y 20:30 y los domingos a las 16:00 y 18:30, entre el 3 y el 17 de julio. Actor y realizador, Cassavetes rompió con las convenciones de Hollywood para abrir una nueva ruta: cine artesanal, intimista, centrado en la actuación y los vínculos humanos. El ciclo incluye películas esenciales como Corrientes de amor, Una mujer bajo la influencia y Sombras, su debut de 1958 que dio inicio a un cine más libre y visceral.
Con esta propuesta, Vicente López apuesta una vez más al acceso gratuito y de calidad a la cultura, generando espacios de encuentro en torno a grandes obras que marcaron la historia del cine. Una invitación a descubrir —o redescubrir— autores que siguen hablando con fuerza al espectador contemporáneo.
Durante tres días, la ciudad se transformó en un punto de encuentro cultural con actividades abiertas y gratuitas que superaron todas las expectativas.
La Comedia de la Provincia presenta este domingo en La Plata “Viajando al Mundo de los Cuentos”, un espectáculo infantil que combina música, teatro y un llamado a defender la imaginación frente al avance del mundo virtual.
El Teatro Argentino presenta seis funciones con obras de Alejandro Cervera, Oscar Araiz y Romina Simone, interpretadas por el Ballet y la Orquesta Estables. Entrada gratuita con reserva previa.
El espectáculo familiar llegará al Grupo Cultural Al Borde el domingo 17 de agosto con entrada libre y gratuita, ofreciendo risas, juegos y diversión para toda la familia.
El sábado 16 de agosto, el Centro de Atención Municipal será escenario de una milonga abierta para disfrutar del baile y la música porteña, sin inscripción previa.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con un emotivo acto en la plaza central, autoridades locales, instituciones y vecinos homenajearon al Padre de la Patria. Hubo ofrendas florales, himnos y palabras que destacaron su legado de lucha, valores y solidaridad.
El municipio celebró tres décadas de historia con una multitudinaria jornada en la calle Eva Perón. Entre shows, ferias y homenajes, la parrilla “El Pa” rompió el récord mundial del choripán más largo del mundo, con 315 metros.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, presentó una serie de medidas para fortalecer los programas destinados a personas con discapacidad. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Gobernación, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde la Provincia cuestionan a Guillermo Montenegro por priorizar su candidatura a senador con La Libertad Avanza mientras la ciudad atraviesa una temporada invernal marcada por la caída de visitantes y una crisis productiva que golpea a toda la región.