Julio de autor en Vicente López: clásicos de Hitchcock y Cassavetes, con entrada libre

El ciclo Vecine Vecine propone un homenaje doble al maestro del suspenso y al pionero del cine independiente norteamericano

Cultura BonaerenseHace 4 horasMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

Durante el mes de julio, Vicente López se convierte en una sala de cine de autor a cielo abierto. El ya consolidado programa cultural Vecine Vecine lanza dos nuevos ciclos gratuitos que rinden homenaje a figuras fundamentales de la historia del séptimo arte: Alfred Hitchcock, maestro indiscutido del suspenso, y John Cassavetes, emblema del cine independiente estadounidense.

Las funciones se desarrollarán en dos sedes del municipio: el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) y el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650), y la entrada será libre y gratuita, por orden de llegada.

El suspense de Hitchcock, en pantalla grande
Del 2 al 18 de julio, el Cine York ofrecerá 12 películas clave de Hitchcock, proyectadas de miércoles a domingo en dobles funciones (18:00 y 20:30). El ciclo permitirá revisitar títulos icónicos como Psicosis, Crimen perfecto y Extraños en un tren, en un recorrido por la obra del director británico que transformó el cine con su dominio absoluto del lenguaje audiovisual y su mirada inquietante sobre la culpa, el deseo y la paranoia.

hitchcock

En paralelo, el Centro Cultural Munro será sede del ciclo dedicado a John Cassavetes, con funciones los jueves a las 18:00 y 20:30 y los domingos a las 16:00 y 18:30, entre el 3 y el 17 de julio. Actor y realizador, Cassavetes rompió con las convenciones de Hollywood para abrir una nueva ruta: cine artesanal, intimista, centrado en la actuación y los vínculos humanos. El ciclo incluye películas esenciales como Corrientes de amor, Una mujer bajo la influencia y Sombras, su debut de 1958 que dio inicio a un cine más libre y visceral.

cassavetes

Con esta propuesta, Vicente López apuesta una vez más al acceso gratuito y de calidad a la cultura, generando espacios de encuentro en torno a grandes obras que marcaron la historia del cine. Una invitación a descubrir —o redescubrir— autores que siguen hablando con fuerza al espectador contemporáneo.
 

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email