Chivilcoy fortalece la seguridad comercial con la creación de una Mesa de Prevención

La iniciativa articula al municipio, comerciantes y fuerzas de seguridad mediante tecnología, patrullaje y diálogo permanente para construir un entorno más seguro en la ciudad.

Municipios Bonaerenses01 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

a47d1546-0651-45db-af11-07d3fe03707b-1024x682

Con el propósito de consolidar un abordaje integral y colaborativo de la seguridad urbana, se lanzó oficialmente la Mesa de Prevención del Comercio Local en Chivilcoy. El acto tuvo lugar en la sede de Cecoinse y contó con la presencia del intendente Guillermo Britos, funcionarios municipales, autoridades policiales y representantes del comercio local. La propuesta apunta a mejorar la prevención del delito mediante el uso de tecnología, patrullaje activo y canales de comunicación directa entre las partes involucradas.

“Tenemos uno de los mejores equipos de seguridad que cualquier ciudad podría desear”, sostuvo Britos durante la presentación. Y agregó: “Nuestro objetivo es trabajar en conjunto con la comunidad para reducir la incidencia delictiva. La seguridad es una construcción colectiva”.

Por su parte, el presidente de Cecoinse, Jorge Ballerini, celebró la creación de esta mesa como un paso firme hacia una ciudad más segura: “Realizaremos reuniones mensuales en puntos estratégicos de la ciudad, para tener un intercambio fluido con los comerciantes y evaluar de manera continua el funcionamiento del programa”.

Uno de los pilares fundamentales de la iniciativa es la participación activa de los comerciantes, quienes no solo actúan como agentes de denuncia, sino como ojos atentos del entramado urbano. “No se trata de que el comerciante haga el trabajo de la policía, pero sí de que sea un aliado clave en la detección de hechos sospechosos”, remarcó Pablo Bianchini, miembro de Cecoinse.

El secretario de Seguridad, Arturo Pertosa, detalló que el programa articula a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, distintas áreas municipales y el Centro Multiagencia 911, conformando así una respuesta integral ante cualquier eventualidad. También agradeció el compromiso del personal de seguridad y remarcó que “las críticas muchas veces invisibilizan el esfuerzo diario que realizan los agentes”.

La apuesta a la tecnología también fue uno de los puntos destacados del lanzamiento. El asesor en Seguridad, Marcelo Loyola, resaltó el rol del Centro Multiagencia 911, que ya monitorea más de 300 cámaras en toda la ciudad. A esto se suma el programa “Chivilcoy Seguro”, que cuenta con más de 1.000 botones antipánico instalados, y la incorporación de motovehículos para patrullajes ágiles, especialmente en zonas céntricas.

“El patrullaje con motocicletas permite una respuesta más rápida en situaciones críticas”, explicó el director de Seguridad, Luis Antonelli, mientras que el coordinador del Centro 911, Néstor Dabi, destacó los avances tecnológicos en vigilancia urbana: “El sistema ha incorporado fibra óptica y se trabaja con un anillo digital de seguridad que detecta patentes vehiculares, lo que potencia nuestra capacidad de prevención”.

Así, la Mesa de Prevención del Comercio Local no solo representa una política pública de cercanía, sino también un modelo de gestión basado en la inteligencia urbana, el diálogo constante y la corresponsabilidad ciudadana. En tiempos de creciente preocupación por la seguridad, Chivilcoy apuesta por una estrategia que une tecnología, presencia estatal y compromiso social.

Te puede interesar
Lo más visto
Los-Cuatro-Fantasticos-2025-trailer-poster

Los 4 Fantásticos en la pantalla grande

Diario Bonaerense
CineAyer

Esta semana se estrenó una nueva adaptación del comic protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn; hubo tres versiones previas: una que nunca salió, una que triunfó y tuvo una secuela y otra que no despegó

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email