Más de 250 familias escobarenses accedieron a subsidios para mejorar sus viviendas

En el marco del programa provincial “Mejoramientos Habitacionales Bonaerenses”, la localidad de Maquinista Savio fue sede de la entrega de 252 subsidios no reembolsables destinados a la mejora de condiciones habitacionales de familias del distrito. La iniciativa, impulsada por la articulación entre la Municipalidad de Escobar y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo central garantizar el acceso a una vivienda digna mediante ayudas económicas directas y microcréditos.

Municipios Bonaerenses30 de junio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

29.6b

La entrega tuvo lugar en el barrio Memoria, Verdad y Justicia, donde cada familia recibió un subsidio de $400.000, totalizando una inversión pública superior a los $100.800.000, financiada con fondos provinciales. Estos recursos podrán ser destinados a la compra de materiales o la contratación de mano de obra para mejoras en infraestructura, instalaciones básicas y condiciones de habitabilidad.

“La presencia tiene algo que la ausencia carece. Solo cuando el Estado está presente se pueden reconocer las necesidades de la población y, a partir de ahí, llevar soluciones con distintas herramientas. Por eso entregamos este subsidio habitacional, una inversión que primero repercute positivamente en la gente, en su calidad de vida, pero además genera un circuito económico virtuoso porque es dinero que se invierte en todo el sector de la construcción”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk durante el acto.

Y añadió: “Hay dos maneras de resolver los problemas de la Argentina: ajustando y matando de hambre a todos hasta que queden muy poquitos, o cuidando fuertemente a los más vulnerables para que nadie se quede sin la posibilidad de progresar”.

El programa se sustenta en los principios de la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat y se nutre del Registro Único de Demanda Habitacional (RUDH), una herramienta local de planificación y diagnóstico que permite definir políticas públicas más eficaces, basadas en la información real de las familias que requieren apoyo.

El “Mejoramientos Habitacionales Bonaerenses” contempla dos etapas: una primera de subsidios directos, como la que se desarrolló en Savio, y una segunda, enfocada en microcréditos con condiciones accesibles, apuntando a ampliar el alcance de la política habitacional.

Las y los vecinos que deseen inscribirse o solicitar más información pueden hacerlo de forma virtual en www.escobar360.gob.ar, o bien de manera presencial en la Dirección General de Hábitat y Vivienda (25 de Mayo 459, 2° piso, Belén de Escobar), de lunes a viernes entre las 8 y las 15 horas. También están disponibles las líneas de WhatsApp 11 3544-7092 y 11 2652-9431.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email