
Dique Luján celebra su 112° aniversario con “Domingos de Peña”
El Municipio de Tigre organiza un festival con artistas locales y shows en vivo para toda la comunidad.
El Centro Cultural La Estación presenta una exposición inédita del Archivo Nacional de la Memoria LGBT+.
Municipios Bonaerenses21 de junio de 2025 Diario Bonaerense
Diario BonaerenseA partir del lunes 23 de junio, el Centro Cultural La Estación de Tres Arroyos será sede de una muestra única: una selección de fotos, revistas y documentos originales del Archivo Nacional de la Memoria LGBT+, que se exhiben por primera vez en la ciudad.
La muestra propone un recorrido visual y documental por la historia del movimiento LGBT+ en Argentina, poniendo en valor las luchas, conquistas y expresiones culturales que marcaron décadas de resistencia y organización. Se trata de una propuesta impulsada por la Federación Argentina LGBT+, con el objetivo de resguardar y visibilizar la memoria del colectivo como parte del ejercicio de los derechos humanos y la construcción de una ciudadanía más justa e inclusiva.
La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, de 8 a 22 horas, en el Centro Cultural La Estación (Av. Ituzaingó 320), con entrada libre y gratuita.
Una invitación a reflexionar, conocer y valorar el camino recorrido por quienes abrieron puertas a nuevas generaciones, con coraje, orgullo y compromiso.


El Municipio de Tigre organiza un festival con artistas locales y shows en vivo para toda la comunidad.

El Municipio de Malvinas Argentinas organiza un evento gratuito con concursos, shows, torneos y actividades para toda la familia.

El encuentro se realizó en el Centro Universitario local con el objetivo de promover el bienestar emocional y la prevención del estrés, la ansiedad y la depresión.

Capacitaciones en habilidades digitales para todas las edades y niveles.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el espacio que potencia la educación musical y audiovisual de los estudiantes.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.