
Durante tres días, la ciudad se transformó en un punto de encuentro cultural con actividades abiertas y gratuitas que superaron todas las expectativas.
La Municipalidad de Viedma informa que el jueves 19 de junio a las 19 horas quedó inaugurada la muestra artística “Abisal”, de la artista Eugenia Spagnoletta, en el Centro Municipal de Cultura.
Cultura Bonaerense20 de junio de 2025La exposición, organizada por la Subsecretaría de Cultura, podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 4 de julio, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 21 horas, y los fines de semana según la programación vigente del Centro Cultural.
Eugenia Spagnoletta, nacida en Quilmes, desarrolló parte de su vida en Tandil y actualmente reside en la comarca Viedma-Patagones. Su recorrido en el arte comenzó en 2010 tras dejar su trabajo en una institución bancaria. En 2013 inició su formación en la Escuela de Arte Alcides Biagetti de Carmen de Patagones, dando inicio a una trayectoria centrada en la exploración constante de recursos y formas de expresión visual.
Su obra se basa en la abstracción como síntesis de la experiencia, y su proceso creativo se caracteriza por la investigación, el ensayo y la transformación. Trabaja con materiales reutilizados, construyendo piezas que reflexionan sobre el vínculo entre lo individual y lo colectivo.
La muestra incluye esculturas, pinturas, tejidos, bordados, libros de artista e instalaciones, priorizando formatos livianos que permiten su manipulación sin perder fuerza visual. Para Spagnoletta, el arte es una herramienta de conocimiento, transformación y posibilidad de encuentro con los demás.
“Te estaba esperando”, teatro con orgullo
Además, el lunes 23 de junio a las 19:00 en la Sala Biagetti del Centro Municipal de Cultura se presentará la obra de teatro “Te estaba esperando”, escrita por Martín Marcou y dirigida por Darío Levin.
La obra aborda las infancias disidentes, cuestiona mandatos familiares y sociales, y recorre distintas formas de construir identidad desde el amor, la espera y la memoria.
La entrada es libre y gratuita.
Organizan Igualdad Río Negro y Colectivx LGBTIQ+ Viedma – Patagones.
Más información en: https://viedma.gob.ar/.../teatro-con-orgullo-presenta-te.../
Durante tres días, la ciudad se transformó en un punto de encuentro cultural con actividades abiertas y gratuitas que superaron todas las expectativas.
La Comedia de la Provincia presenta este domingo en La Plata “Viajando al Mundo de los Cuentos”, un espectáculo infantil que combina música, teatro y un llamado a defender la imaginación frente al avance del mundo virtual.
El Teatro Argentino presenta seis funciones con obras de Alejandro Cervera, Oscar Araiz y Romina Simone, interpretadas por el Ballet y la Orquesta Estables. Entrada gratuita con reserva previa.
El espectáculo familiar llegará al Grupo Cultural Al Borde el domingo 17 de agosto con entrada libre y gratuita, ofreciendo risas, juegos y diversión para toda la familia.
El sábado 16 de agosto, el Centro de Atención Municipal será escenario de una milonga abierta para disfrutar del baile y la música porteña, sin inscripción previa.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con un emotivo acto en la plaza central, autoridades locales, instituciones y vecinos homenajearon al Padre de la Patria. Hubo ofrendas florales, himnos y palabras que destacaron su legado de lucha, valores y solidaridad.
El municipio celebró tres décadas de historia con una multitudinaria jornada en la calle Eva Perón. Entre shows, ferias y homenajes, la parrilla “El Pa” rompió el récord mundial del choripán más largo del mundo, con 315 metros.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, presentó una serie de medidas para fortalecer los programas destinados a personas con discapacidad. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Gobernación, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde la Provincia cuestionan a Guillermo Montenegro por priorizar su candidatura a senador con La Libertad Avanza mientras la ciudad atraviesa una temporada invernal marcada por la caída de visitantes y una crisis productiva que golpea a toda la región.