
Una jornada de fe, tradición y comunidad, con misa, procesión, desfile gauchesco y actividades culturales para toda la familia
La etapa local de cultura vivió una jornada emotiva en el Teatro Municipal “Abel Santa Cruz”
Cultura Bonaerense08 de junio de 2025Este miércoles 11 de junio, el Teatro Municipal “Abel Santa Cruz” de General Alvarado se llenó de música, emociones y voces en el marco de la competencia de Solista Vocal de los Juegos Bonaerenses 2025. La jornada reunió tanto a participantes de la modalidad convencional como de PCD, en un encuentro marcado por el talento de las y los protagonistas y el acompañamiento de familias, profesores y comunidad en general.
El lugar vivió una muestra de voces en plena expresión, en la que cada cantante subió al escenario dispuesto a dar lo mejor de sí frente a un público entusiasta. La competencia estuvo a la altura de las expectativas, demostrando el amplio semillero de voces que tiene el distrito.
Desde el Municipio de General Alvarado agradecieron tanto a las familias como a los maestros que acompañaron a los participantes en cada paso de la preparación. Además, hicieron un reconocimiento especial a Miranda Sotelo, Giselle Segovia y Joaquín Viña, integrantes del jurado, quienes, con profesionalismo y sensibilidad, evaluaron cada presentación para determinar así a los finalistas que avanzarán a la etapa regional.
Ganadores de la Etapa Local (por orden de mérito):
Solista vocal PCD:
1° – Lucia Luján Coria Enrique
2° – Gisella Bergara
Solista vocal Sub 18:
1° – Oriana Candela Cendra
2° – Remy Miño Strasnoy
Solista vocal Sub 15:
1° – Valentino Benavídez
2° – Matilda Altamonte López
De esta forma, General Alvarado deja atrás una jornada de música, emociones y descubrimientos de nuevos valores locales, en el camino hacia la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2025.
Una jornada de fe, tradición y comunidad, con misa, procesión, desfile gauchesco y actividades culturales para toda la familia
El domingo 10 de agosto interpretarán obras sacras de Franck, Delibes y otros compositores, con entrada gratuita y reserva previa online.
Este domingo 10 de agosto, a las 16:00, se proyectará el documental que retrata la lucha de mujeres indígenas por la defensa de sus territorios. Estará presente su directora, María Laura Vásquez. Entrada libre y gratuita.
Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá a grupos de danza y música en vivo en el Gimnasio del Barrio Juan B. Justo.
La tradicional festividad contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, y reunió a emprendedores, productores y artistas locales en un fin de semana colmado de cultura, sabores y comunidad.
El Ministerio de Transporte bonaerense restituyó un servicio esencial para el acceso a derechos básicos en la región. Se trata de un recorrido clave para miles de estudiantes, trabajadores y familias.
Una jornada de fe, tradición y comunidad, con misa, procesión, desfile gauchesco y actividades culturales para toda la familia
El domingo 10 de agosto interpretarán obras sacras de Franck, Delibes y otros compositores, con entrada gratuita y reserva previa online.
Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá a grupos de danza y música en vivo en el Gimnasio del Barrio Juan B. Justo.
Este domingo, la comunidad vivirá una jornada de celebración con desfile, destrezas criollas, feria de emprendedores y un gran show musical para cerrar el día.