
Spinetta en foco: la vida del Flaco retratada en más de 300 fotografías
El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.
Con dirección de Guillermo Parodi, el espectáculo sube a escena en el Teatro Argentino de La Plata con seis funciones y entrada gratuita.
Cultura Bonaerense13 de junio de 2025
María Emilia Failde
El Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino de La Plata (TACEC) estrenará este sábado 14 de junio la obra teatral musical “País de Nunca (ajedrez fantástico)”, una creación del dramaturgo y director Guillermo Parodi. El espectáculo tendrá funciones a las 19:00 y 21:30 en la Sala Iris Scaccheri, con entrada gratuita mediante reserva online.
La obra forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y tendrá cuatro funciones más los sábados 21 y 28 de junio, también en doble horario.
“País de Nunca” propone una travesía fantástica y crítica sobre el presente argentino, hilvanando referencias a Lewis Carroll, María Elena Walsh, Serú Girán, Harry Houdini y Teresa Parodi, en un universo donde los espejos distorsionan y el sinsentido domina.
“Irupé, nuestra ‘Alicia’ del litoral, despierta en un mundo en espejo donde todo ha perdido su sentido. Pero insiste en el poder del sueño colectivo, aún en medio del absurdo”, señala Parodi sobre el personaje principal.
El elenco está integrado por Inda Buth, Gran Calibán, Guillermo Flores, Lucía Palacios, Marcelo Rodríguez y Lorena Szekely, con música original de Juan Pablo Martini, interpretada en vivo por el trío “Matar un tigre”. La puesta cuenta con escenografía de Fernando Díaz, vestuario de Jorgelina Herrero Pons, y luces a cargo de Parodi y Agustina Palermo.
Las entradas para las funciones del sábado 14 se pueden reservar desde el jueves 12 de junio a las 12:00 a través del sitio web y redes del Teatro Argentino. Para las funciones del 21 y 28 de junio, estarán disponibles desde los jueves 19 y 26, respectivamente.
Una invitación a sumergirse en el espejo, entre el arte, la memoria y la magia.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

Se prepara para el domingo 9 de noviembre desde las 10 h, en el Club Atlético Cucullú (partido de San Andrés de Giles), la decimotercera edición de la Fiesta del Hornero, una celebración que rinde homenaje a la tradición ladrillera del pueblo y que combina shows musicales, artesanos, gastronomía y sorteos especiales.

La investigadora Cristina Espinosa presentará su libro “Ciudad y Necrópolis: Las huellas de la masonería en La Plata”, una invitación a descubrir los símbolos y relatos ocultos en la fundación de la capital bonaerense.

Del 7 al 9 de noviembre, Hurlingham se convierte en el epicentro del cine independiente con la sexta edición del Festival de Cine de Hurlingham (FestiHur), que se llevará a cabo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

Fernando Escobar, contador del diputado liberal José Luis Espert, fue arrestado al llegar de España. Le secuestraron celulares y una notebook en el marco de la causa que investiga presunto lavado de activos y su relación con el empresario narco Fred Machado.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El paseo portuario de Bahía Blanca ofrecerá este sábado una variada agenda de actividades, que incluye el tradicional Mercado del Puerto, propuestas de concientización por el Octubre Rosa y espacios recreativos para los más chicos.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

A pocos días de las elecciones nacionales, comienza a regir en todo el país la veda electoral 2025. El objetivo es garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni influencias externas