
San Martín: 50 familias recibieron las escrituras de sus hogares
En un nuevo acto encabezado por el intendente Fernando Moreira, vecinos y vecinas de distintos barrios de San Martín accedieron a la escritura de su vivienda a través de la Ley Pierri.
El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano realizó el sorteo de casas construidas a través del Programa Bonaerense II Solidaridad con Municipios.
Municipios Bonaerenses10 de junio de 2025El pasado viernes, el partido de Hipólito Yrigoyen vivió una jornada cargada de emoción con el sorteo de 15 viviendas construidas por el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, mediante el Instituto de la Vivienda.
El evento se llevó a cabo en el Club de Pesca "El Biguá", con la participación de 345 postulantes acompañados por sus familias, quienes se acercaron con la esperanza de ser beneficiarios y cumplir el sueño de la casa propia.
Las viviendas sorteadas forman parte del Programa Bonaerense II Solidaridad con Municipios y se encuentran en la intersección de René Favaloro y Perito Moreno, entre las calles Mariano Moreno, Juan José Paso y Rivadavia. Cada unidad tendrá más de 58 m², ofreciendo espacios funcionales y adecuados para el desarrollo familiar.
En este municipio, el Ministerio ya ha entregado otras 10 viviendas de 56 m² y dos dormitorios cada una. Dicho proyecto también incluyó mejoras en la infraestructura urbana como pavimentación del acceso y entubamiento de desagües pluviales, fortaleciendo así las condiciones del entorno.
El sorteo se realizó con la presencia del intendente Luis Ignacio Pugnaloni, autoridades del Instituto de la Vivienda, la escribana Victoria Villalba y funcionarios locales, garantizando la transparencia y legalidad del proceso.
Estas iniciativas consolidan el compromiso del Gobierno Provincial con el derecho al hábitat y la construcción de soluciones habitacionales dignas para miles de bonaerenses.
En un nuevo acto encabezado por el intendente Fernando Moreira, vecinos y vecinas de distintos barrios de San Martín accedieron a la escritura de su vivienda a través de la Ley Pierri.
El intendente Marcos Castro presentó “Viedma Digital”, una propuesta que ofrece capacitaciones y apoyo a proyectos locales para fortalecer la alfabetización tecnológica en todas las edades.
El intendente Pablo Garate firmó convenios para impulsar actividades recreativas, formativas y culturales, promoviendo la integración de los adultos mayores.
En el marco del Mes de las Infancias, el intendente Ricardo Marino presentó un espacio inclusivo y moderno destinado a niños de 0 a 3 años con necesidades de Educación Especial.
Con una inversión superior a los 33 millones de pesos comenzó la segunda etapa de la obra, que permitirá modernizar un sector con más de 90 años sin mantenimiento.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con la nueva disposición de Personas Jurídicas privadas, las comunidades religiosas bonaerenses podrán inscribirse como tales y no sólo como asociaciones civiles.
Con más de 2.300 m² y modernas instalaciones, el establecimiento garantiza educación de calidad a cientos de estudiantes. “Es una emoción y un orgullo inaugurar esta escuela que abre un nuevo capítulo para nuestra comunidad”, destacó el intendente Julio Zamora.
El Gobernador junto a la vicegobernadora y el intendente Espinoza supervisaron las obras de ampliación del espacio que busca convertirse en un motor de innovación para la provincia. Además, inauguraron el Jardín de Infantes N°1025, el primero con doble jornada en La Matanza.
Pese al freno del Senado, el gobierno de Javier Milei pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA, y saltó una diputada K: es "ilegal", dijo y una exfuncionaria y abogada le aclaró: "es improcedente y jurídicamente nula".