
Fin de semana con deporte, arte y cine en Escobar
La agenda cultural ofrece propuestas para todos los gustos, desde competencias deportivas hasta espectáculos teatrales y proyecciones de cine.
El intendente Marcos Castro entregó incentivos a 15 emprendedores locales y lanzó el programa “El Camino del Emprendedor”, que brinda apoyo desde la idea hasta la comercialización.
Municipios Bonaerenses06 de junio de 2025
Diario Bonaerense
En un acto realizado en el Palacio Municipal de Viedma, el intendente Marcos Castro encabezó la entrega de aportes económicos no reembolsables a 15 emprendedores y emprendedoras locales, en el marco del programa municipal “Viedma Productiva”. Además, se lanzó oficialmente la iniciativa “El Camino del Emprendedor en Viedma”, que propone un acompañamiento integral para quienes apuestan por desarrollar sus propios proyectos productivos.
El jefe comunal estuvo acompañado por la jefa de Gabinete, María Eugenia Serra, los secretarios Marco Magnanelli (Desarrollo Económico, Producción y Turismo) y Mario Sánchez (Desarrollo Humano e Integración Social), además de representantes de cámaras productivas y beneficiarios del programa.
Durante la entrega, Castro destacó la constancia del Estado en el acompañamiento a los emprendimientos locales:
“Es una política que se sostiene en el tiempo y que pensamos seguir fortaleciendo. Valoramos profundamente el esfuerzo que hacen las familias que emprenden, aportando dinamismo a la economía local y generando valor agregado con recursos propios”, señaló.
Incentivo para crecer y generar empleo
El secretario Marco Magnanelli detalló que los fondos entregados están destinados a mejorar infraestructura, adquirir insumos y expandir capacidades productivas.
“Apuntamos a consolidar un ecosistema en el que todas las partes podamos intervenir y sostenernos mutuamente”, expresó.
Entre los emprendimientos beneficiados se encuentran productores de alimentos con identidad regional —como alfajores gourmet, chimichurris artesanales, panificados y bebidas autóctonas—, así como iniciativas de economía circular y sustentabilidad, que reciclan aceite vegetal para fabricar protectores de madera.
También se apoyaron proyectos de diseño, artesanía, impresión 3D, confección de lencería a medida, iluminación artesanal y carpintería de aluminio, algunos liderados por personas con discapacidad, promoviendo así la inclusión en el ámbito productivo.
“Todos estos emprendimientos, en su singularidad, comparten el mismo objetivo: crecer, generar empleo genuino y contribuir al desarrollo económico de Viedma”, resumió el intendente.
El Camino del Emprendedor
En paralelo, se presentó el programa “El Camino del Emprendedor en Viedma”, que funcionará como una “caja de herramientas en constante evolución” para acompañar a los emprendedores desde la etapa inicial de idea hasta la venta de sus productos.
La propuesta incluye:
-Orientación y capacitación a través de la Oficina de Empleo y alianzas con la UNRN y la Cámara de Comercio.
-Acceso a espacios de producción como la Fundación Cocina Patagónica, la ESFA, la sala Almería del Obispado y la Sala de Elaboración Municipal.
-Canales de comercialización mediante la Feria Municipal, ferias temáticas, fiestas populares y puntos fijos como la Despensa Zatti.
“Estas alianzas estratégicas con instituciones educativas y productivas son claves para consolidar un ecosistema emprendedor robusto y sostenible”, afirmó Magnanelli.
Finalmente, el intendente Castro subrayó la importancia de fortalecer la conciencia emprendedora, fomentar el consumo local y mejorar las tasas de éxito de los proyectos:
“Apostamos a que más emprendedores puedan crecer y llegar a nuevos mercados con el acompañamiento del Estado municipal”, concluyó.

La agenda cultural ofrece propuestas para todos los gustos, desde competencias deportivas hasta espectáculos teatrales y proyecciones de cine.

La Oficina de Empleo y Capacitación, junto a la Dirección de Turismo, la subdelegación de San Mayol y el ISFD Nº 167, ofrecerá un taller gratuito para emprendedores locales que deseen mejorar su presencia en redes y su estrategia de comunicación.

El Municipio de Marcos Paz invita a participar del curso gratuito de pan dulce y budines, que se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre, de 14 a 17 horas, en Monteagudo 460.

En el barrio Quinta 8 de Verónica, trabajadores y trabajadoras de la Subsecretaría de Hábitat bonaerense realizaron un censo ocupacional y una jornada de asesoramiento en el marco del Plan Familia Propietaria, con el objetivo de garantizar el derecho al hogar y avanzar en la regularización dominial de las viviendas.

El miércoles 29 de octubre se realizará una capacitación destinada a familias, instituciones y referentes comunitarios, con el objetivo de prevenir delitos que afectan a niños, niñas y adolescentes.

Fernando Escobar, contador del diputado liberal José Luis Espert, fue arrestado al llegar de España. Le secuestraron celulares y una notebook en el marco de la causa que investiga presunto lavado de activos y su relación con el empresario narco Fred Machado.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El paseo portuario de Bahía Blanca ofrecerá este sábado una variada agenda de actividades, que incluye el tradicional Mercado del Puerto, propuestas de concientización por el Octubre Rosa y espacios recreativos para los más chicos.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

A pocos días de las elecciones nacionales, comienza a regir en todo el país la veda electoral 2025. El objetivo es garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni influencias externas