
“Ecosistemas”: una geografía textil que respira en Avellaneda
El Centro Cultural Mercado inaugura la muestra de Isolda Núñez Portillo, una propuesta que entrelaza arte, materia y naturaleza.
La feria se celebrará el 7 de junio con actividades para toda la familia: taller gratuito de compostaje, Punto Ambiental Móvil y juegos educativos para los más chicos.
Cultura Bonaerense06 de junio de 2025
María Emilia Failde
Este sábado 7 de junio, en el marco del Día del Ambiente, vecinos y vecinas de Vicente López podrán disfrutar de una jornada al aire libre con propuestas sustentables y educativas en una nueva edición de la feria Sabe la Tierra, que tendrá lugar de 10:00 a 15:00 en la Plaza Amigos de Florida (San Martín 2400).
La jornada incluirá un taller gratuito de compostaje a las 11:00, donde los participantes aprenderán a armar una compostera casera para transformar residuos orgánicos en abono natural. La actividad no requiere inscripción previa, aunque se recomienda llegar 10 minutos antes del inicio.
Durante todo el evento, estará presente el Punto Ambiental Móvil, un vehículo 100% eléctrico del municipio que recibe residuos reciclables y especiales como aceite vegetal usado, electrónicos, pilas, cápsulas de café, lámparas y envases de alimento para mascotas.
Además, la Fundación Regenerar ofrecerá un espacio de juegos y propuestas educativas destinadas a niñas y niños, fomentando desde temprana edad la conciencia ambiental.
Desde hace más de diez años, Sabe la Tierra promueve el consumo consciente, saludable y local, conectando directamente a productores con consumidores y ofreciendo productos agroecológicos, sustentables y de comercio justo.
Para más información sobre la feria y sus próximas ediciones, se puede visitar sabelatierra.com/florida.
El evento se suspende por lluvia.

El Centro Cultural Mercado inaugura la muestra de Isolda Núñez Portillo, una propuesta que entrelaza arte, materia y naturaleza.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Cine Teatro de Pila se convierte en escenario de una semana escalofriante con películas, sorteos y actividades gratuitas para toda la familia.

En el aniversario de su partida, Caseros celebra la trayectoria de Ricardo Iorio con una muestra fotográfica que recorre su vida, su música y su legado en el rock y el metal nacional.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

El gobernador bonaerense encabezó el acto en La Plata tras el cierre de las elecciones legislativas. Llamó a redoblar los esfuerzos para proteger al pueblo y construir una alternativa frente a las políticas del gobierno nacional.

La ciudad costera celebra Halloween con una propuesta única que combina cine, música, recorridos nocturnos y espectáculos en museos y espacios culturales.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.