
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.
El Municipio de Azul y el Comité Directivo del evento abrieron la convocatoria a diseñadores y artistas visuales locales para crear la nueva imagen del reconocido festival que se realizará en octubre.
Cultura Bonaerense05 de junio de 2025
María Emilia FaildeEl 19° Festival Cervantino de la Argentina ya se empieza a palpitar. En ese marco, el Municipio de Azul y el CoDACC (Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina) lanzaron un concurso abierto para crear la identidad visual de la próxima edición, que se llevará a cabo del 4 al 11 de octubre de 2025.
La convocatoria está dirigida a artistas visuales, diseñadores gráficos y estudiantes mayores de 18 años del partido de Azul, así como también a personas extranjeras con al menos dos años de residencia comprobable en el distrito. Las postulaciones podrán presentarse de manera individual o en grupo.
El objetivo es que la nueva identidad represente el espíritu cultural y comunitario del festival, una de las citas artísticas más importantes del calendario cultural bonaerense. Las propuestas serán recibidas exclusivamente por correo electrónico hasta el 14 de julio inclusive, al mail: [email protected].
Con casi dos décadas de historia, el Festival Cervantino de Azul ha sabido consolidarse como un espacio plural de expresión artística, con una marcada impronta local y proyección nacional.


La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

Durante tres noches, el público podrá disfrutar de películas premiadas y música en vivo en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Del 1° al 3 de noviembre, la ciudad ofrecerá funciones gratuitas, muestras gastronómicas y actividades culturales al aire libre para toda la comunidad.

La obra, escrita y dirigida por el vecino Hugo Alasia, subirá a escena el domingo 2 de noviembre en el Centro de Cultura, con entrada libre y gratuita.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

Tras el ajustado triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el intendente de Ensenada, Mario Secco, defendió la estrategia electoral de Axel Kicillof y destacó su respaldo a los intendentes. En medio de las tensiones internas del peronismo, cuestionó a quienes critican al gobernador tras la derrota por menos de un punto.