
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.
Con una amplia oferta de productos, espectáculos y talleres, la feria itinerante reunió a vecinos y turistas en un encuentro que celebró la identidad local.
Cultura Bonaerense04 de junio de 2025
María Emilia Failde
El domingo 1 de junio, la ex estación de ferrocarril de Villa Ruiz fue el escenario de una nueva edición de FERIARTE, el encuentro que combina la producción artesanal, el arte local y propuestas recreativas para toda la familia.
La jornada, impulsada por la Dirección Municipal de Cultura y Patrimonio junto a los emprendedores de la feria, reunió a artistas como Lola Decastelli, Mónica Crespo y Sofía Crivelli, y a colectivos culturales como Cultura en Movimiento y Campamento Literario.
Con el objetivo de fomentar la economía local y dar visibilidad al trabajo de artesanos y emprendedores, FERIARTE continuará su recorrido por otros pueblos del distrito. Los interesados en participar pueden comunicarse al 11-6359-4036.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

Durante tres noches, el público podrá disfrutar de películas premiadas y música en vivo en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Del 1° al 3 de noviembre, la ciudad ofrecerá funciones gratuitas, muestras gastronómicas y actividades culturales al aire libre para toda la comunidad.

La obra, escrita y dirigida por el vecino Hugo Alasia, subirá a escena el domingo 2 de noviembre en el Centro de Cultura, con entrada libre y gratuita.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

Tras el ajustado triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el intendente de Ensenada, Mario Secco, defendió la estrategia electoral de Axel Kicillof y destacó su respaldo a los intendentes. En medio de las tensiones internas del peronismo, cuestionó a quienes critican al gobernador tras la derrota por menos de un punto.