
Del 7 al 9 de noviembre, Hurlingham se convierte en el epicentro del cine independiente con la sexta edición del Festival de Cine de Hurlingham (FestiHur), que se llevará a cabo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.
El evento se desarrollará del 27 al 29 de junio y busca celebrar el teatro en formato corto, promoviendo el intercambio y la creación colectiva.
Cultura Bonaerense03 de junio de 2025
María Emilia FaildeEntre el 27 y el 29 de junio de 2025, la ciudad de Miramar se convertirá en el epicentro de una novedosa propuesta cultural: el Primer Festival de Teatro Breve, una iniciativa pensada como espacio de encuentro, expresión y reflexión artística, con formato no competitivo.
La convocatoria ya está abierta y está dirigida a elencos, artistas independientes, grupos y compañías que deseen compartir sus obras en un entorno accesible y colaborativo.
Requisitos para participar:
-Obras teatrales de entre 15 y 25 minutos de duración.
-También se aceptarán monólogos, microescenas y stand up.
-Inscripción disponible hasta el 5 de junio, completando el formulario extendido.
Las propuestas serán seleccionadas según criterios artísticos y disponibilidad del cronograma.
No se cubrirán gastos de comida ni alojamiento, pero los elencos accederán a descuentos especiales en espacios conveniados.
Recaudación solidaria
El festival se financiará mediante el sistema de “gorra solidaria”, distribuyendo lo recaudado en forma equitativa entre todos los elencos participantes.
Inscripción e informes
Correo: [email protected]
Fechas de inscripción: hasta el 5 de junio
Además de las funciones, el festival incluirá charlas, desmontajes, obras invitadas y seminarios, generando un entorno de formación, diálogo y creación conjunta entre artistas y público.
Una oportunidad única para disfrutar y hacer teatro en formato breve, con el mar como telón de fondo.



Del 7 al 9 de noviembre, Hurlingham se convierte en el epicentro del cine independiente con la sexta edición del Festival de Cine de Hurlingham (FestiHur), que se llevará a cabo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

El Museo de Morón abrió este sábado la exposición que invita a reflexionar sobre la muerte y la fragilidad de la existencia, con obras de artistas locales y piezas de relevancia nacional.

Este sábado 25 de octubre a las 12 hs, la Orquesta Sinfónica de la Juventud de Marcos Paz (OSJMP) y su núcleos, junto al ballet Herencia del Picaflor, ofrecerán un espectáculo con entrada a la gorra en el Centro Cultural Roma.

El viernes 24 de octubre a las 20, la Casa de la Cultura de Adrogué presentará la comedia costumbrista “Siempre la misma costumbre”, una mirada divertida sobre las rutinas familiares y el impacto de la tecnología en los vínculos. La entrada es gratuita.

La obra escrita y dirigida por Diego Brasich se presentará el miércoles 29 de octubre en la Sala China Zorrilla del Teatro Municipal Coliseo Podestá, en La Plata.

El Museo de Morón abrió este sábado la exposición que invita a reflexionar sobre la muerte y la fragilidad de la existencia, con obras de artistas locales y piezas de relevancia nacional.

La ciudad recibió la sanción de una ley que la declara como cabecera de la industria cervecera bonaerense y fija el 31 de octubre como su día provincial. El acto se realizó en la histórica planta de Quilmes, y reunió a productores, municipio y demás instituciones.

El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, de 18 a 22, el Empedrado de la Costanera se convertirá en escenario de una nueva edición de Halloween, con juegos, maquillaje, gastronomía y concurso de disfraces.

La obra escrita y dirigida por Diego Brasich se presentará el miércoles 29 de octubre en la Sala China Zorrilla del Teatro Municipal Coliseo Podestá, en La Plata.

Fernando Escobar, contador del diputado liberal José Luis Espert, fue arrestado al llegar de España. Le secuestraron celulares y una notebook en el marco de la causa que investiga presunto lavado de activos y su relación con el empresario narco Fred Machado.