
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.
Feria, espectáculos y economía social: una tarde para celebrar el trabajo colectivo y la cultura local
Cultura Bonaerense03 de junio de 2025
María Emilia Failde
Este sábado 7 de junio, la Plaza de la Cultura de Morón (Dr. José María Casullo 59) será sede de una nueva edición de la Ruta Cultural Cooperativa, un evento que fusiona feria de productores regionales, espectáculos en vivo y actividades culturales con entrada libre y gratuita.
La jornada, que comenzará a las 14 horas, forma parte del calendario de actividades impulsadas en el marco del “2025 Año Internacional de las Cooperativas”, una declaración que busca destacar el rol de las cooperativas en el desarrollo económico con perspectiva comunitaria.
Organizada por el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), la propuesta tiene como objetivo visibilizar y fortalecer el trabajo de las cooperativas, promover el encuentro entre experiencias de la economía social y solidaria, y construir comunidad a través de la cultura.
La Ruta Cultural Cooperativa ya dejó su huella en localidades como Tandil, San Nicolás, San Pedro, Necochea y San Bernardo, en el partido de La Costa. Este circuito bonaerense combina producción, arte y territorio, generando un espacio de circulación para proyectos cooperativos y expresiones artísticas locales.
Desde el IPAC invitan a medios de comunicación, instituciones, organizaciones sociales y al público en general a sumarse a esta edición en Morón y ser parte de una tarde pensada para compartir, descubrir y celebrar el valor de lo colectivo.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

Durante tres noches, el público podrá disfrutar de películas premiadas y música en vivo en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Del 1° al 3 de noviembre, la ciudad ofrecerá funciones gratuitas, muestras gastronómicas y actividades culturales al aire libre para toda la comunidad.

La obra, escrita y dirigida por el vecino Hugo Alasia, subirá a escena el domingo 2 de noviembre en el Centro de Cultura, con entrada libre y gratuita.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

Tras el ajustado triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el intendente de Ensenada, Mario Secco, defendió la estrategia electoral de Axel Kicillof y destacó su respaldo a los intendentes. En medio de las tensiones internas del peronismo, cuestionó a quienes critican al gobernador tras la derrota por menos de un punto.

El gobernador bonaerense encabezó el acto en La Plata tras el cierre de las elecciones legislativas. Llamó a redoblar los esfuerzos para proteger al pueblo y construir una alternativa frente a las políticas del gobierno nacional.