
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.
Más de mil personas disfrutaron de teatro, música y feria de cooperativas en un festival que promueve la identidad cultural y asociativa bonaerense.
Cultura Bonaerense20 de mayo de 2025
María Emilia Failde
El pasado domingo, la ciudad de Tandil fue sede de una nueva jornada de la Ruta Cultural Cooperativa - Circuito Artístico Bonaerense, una iniciativa del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) junto a la Federación Cultura Popular.
La actividad comenzó en la Biblioteca Salceda del Club Ferro, donde cooperativas culturales presentaron obras teatrales para el público infantil: “Sucedió en la vida”, de la Cooperativa Mínimo Vital y Móvil, y “Los susurros de Wayra”, de Recooparte.
Más tarde, en el Polideportivo del Club Ferro, los asistentes disfrutaron de un festival musical con bandas locales como La Bandurria, Los Sedientos Surfistas y el cierre a cargo de Rey Garufa y sus timadores, tributo a los Redondos.
También se realizó una feria de cooperativas y productores locales, y se recolectaron alimentos no perecederos para comedores de la ciudad.
La producción estuvo a cargo de las cooperativas tandilenses 990 y Drusa.
La Ruta Cultural Cooperativa ya recorrió varias ciudades bonaerenses y sigue consolidándose como un espacio que fortalece el cooperativismo, la cultura y la participación ciudadana.


La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

Durante tres noches, el público podrá disfrutar de películas premiadas y música en vivo en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Del 1° al 3 de noviembre, la ciudad ofrecerá funciones gratuitas, muestras gastronómicas y actividades culturales al aire libre para toda la comunidad.

La obra, escrita y dirigida por el vecino Hugo Alasia, subirá a escena el domingo 2 de noviembre en el Centro de Cultura, con entrada libre y gratuita.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

Tras el ajustado triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el intendente de Ensenada, Mario Secco, defendió la estrategia electoral de Axel Kicillof y destacó su respaldo a los intendentes. En medio de las tensiones internas del peronismo, cuestionó a quienes critican al gobernador tras la derrota por menos de un punto.

El gobernador bonaerense encabezó el acto en La Plata tras el cierre de las elecciones legislativas. Llamó a redoblar los esfuerzos para proteger al pueblo y construir una alternativa frente a las políticas del gobierno nacional.