La Feria Infantil llega a la Biblioteca Rivadavia en Bahía Blanca

Con espectáculos, talleres, música y emprendimientos locales, el evento busca recuperar la creatividad, la imaginación y el encuentro como valores fundamentales para las infancias.

Cultura Bonaerense30 de abril de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

IMG-20250430-WA0019

Este sábado 3 y domingo 4 de mayo, de 15 a 19 hs, la Biblioteca Rivadavia abrirá sus puertas a la Feria Infantil, un evento cultural pensado para toda la familia que invita a volver a jugar, crear y compartir.

Organizada por el Instituto Cultural del Municipio, la feria contará con una programación repleta de propuestas artísticas, espectáculos, talleres participativos y una feria de emprendimientos locales con juguetes, libros y juegos didácticos.

“Estamos realmente con mucha alegría y a la vez con mucha expectativa, porque comienza la etapa del Instituto Cultural en mayo, en un momento donde la necesidad del encuentro, de restaurar a partir del 7 de marzo todo lo que nos sucedió, va a requerir de una programación especial”, afirmó Natalia Martirena, titular del Instituto. “Queremos poner en práctica palabras a través del arte, generar contención y espacios de pertenencia”.

Durante ambas jornadas, la Biblioteca Rivadavia se transformará en un espacio vibrante, con clases abiertas, shows musicales, obras de teatro, títeres, talleres de plástica, literatura, yoga y danza.

IMG-20250430-WA0017

Programación destacada

Sábado 3 de mayo

15 hs: Nuestra Naturaleza Interna (taller socioambiental) / Semilla de tradición (clase de folklore para infancias)

16 hs: Piu Piu (show musical)

16.30 hs: El gran atasco de Hervé Tullet (taller de plástica)

17 hs: Jugando con el Yoga

17.30 hs: Tremendo bolazo (literatura)

18 hs: Comedia musical (clase abierta)

18.30 hs: Mamá, el perro perdido de chancleta (clown)

Domingo 4 de mayo

15 hs: Dibujo y creación de personajes / Folklore (clase abierta)

16 hs: La mar en coche (show musical)

16.30 hs: El Tesoro / Prende (plástica)

17 hs: Ananda Kids (danza)

17.30 hs: Los instrumentos de la orquesta (sensibilización musical)

18.30 hs: Semilla y su viaje imaginario (títeres)

IMG-20250430-WA0016


Emprendimientos con sello local

Además de las actividades, habrá un espacio dedicado a emprendedores y creadores locales, con propuestas lúdicas, educativas y originales para las infancias, realizadas con compromiso y amor.

La entrada es libre y gratuita. Un plan ideal para compartir en familia y reconectar con el juego como motor del vínculo y la imaginación.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email