La Provincia de Buenos Aires celebra el Día Internacional de la Danza con una gala abierta y diversa

El Teatro Argentino de La Plata será sede de una función especial con entrada gratuita, en la que se presentarán elencos de toda la provincia. Participarán agrupaciones de danza contemporánea, tango, folklore, flamenco, y ritmos latinoamericanos.

Cultura Bonaerense30 de abril de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

la-provincia-de-buenos-aires-cel

En el marco del Día Internacional de la Danza, el próximo martes 6 de mayo a las 20:00, la Provincia de Buenos Aires celebrará con una función especial abierta al público en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicada en La Plata (Av. 51 entre 9 y 10). La entrada será libre y gratuita, con reserva previa a través del sitio web del Instituto Cultural a partir de hoy, miércoles 30 de abril a las 18:00.

La propuesta, impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia a través del Programa Danza Escénica Bonaerense, reunirá a una variada representación de elencos provinciales, escuelas, agrupaciones independientes y ballets municipales, en una muestra que abarca géneros como la danza contemporánea, tango, flamenco, folklore, cumbia, bolero, Marinera Norteña y danzas afroperuanas.

Entre los participantes confirmados se encuentran el Ballet Contemporáneo y el Ballet Juvenil de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, el Ballet Municipal de Quilmes, la Compañía de Arte Folklórico Institucional de la Escuela de Danzas Tradicionales “José Hernández”, y agrupaciones independientes como Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento, Constelación Latina, Taller de Danzas del Centro Cultural 28 de Julio y Camanaochispa y su Banda.

Desde el organismo que preside Florencia Saintout señalaron que esta fecha “reconoce y celebra la diversidad cultural e identitaria del pueblo bonaerense a través de sus expresiones danzadas”. La celebración comenzó a realizarse oficialmente en la provincia el 29 de abril de 2023, sumándose así a los homenajes mundiales que conmemoran el nacimiento de Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno.

El evento forma parte de las acciones del Programa Danza Escénica Bonaerense, lanzado en 2022, con el objetivo de poner en valor la pluralidad de lenguajes en la danza, fomentar la circulación de espectáculos y garantizar el acceso gratuito y descentralizado a la cultura. Entre sus iniciativas destacadas se encuentran el Catálogo Danzas Escénicas Bonaerenses, el Festival KM Danza, y ciclos de formación y capacitación para artistas del sector.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email