La Provincia de Buenos Aires dice presente en la 49° Feria Internacional del Libro

Con un stand que reúne más de 800 títulos de 90 editoriales independientes y una agenda de charlas, talleres y reconocimientos, la Provincia vuelve a apostar por el acceso a la lectura y el derecho a la cultura en la feria más importante del país.

Cultura BonaerenseHace 6 horasMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

la-provincia-de-buenos-aires-otr

Desde hoy hasta el 12 de mayo, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, vuelve a decir presente en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un espacio que celebra la palabra, la lectura y la producción cultural bonaerense.

Ubicado en el stand 602 del Pabellón Azul del Predio Ferial de La Rural (Av. Santa Fe y Sarmiento, CABA), el espacio provincial será una verdadera usina cultural con la participación de 90 editoriales independientes, más de 800 títulos, 6.000 ejemplares disponibles, 40 lanzamientos de Ediciones Bonaerenses, editoriales municipales y una programación diversa y abierta al público.

Entre las actividades destacadas figuran presentaciones de libros, talleres, recitales de poesía y homenajes a referentes de la cultura. En esta edición, serán reconocidos Guillermo Saccomanno y Paco Taibo II, escritores y figuras clave del pensamiento y la narrativa latinoamericana.

Además, la programación contará con la participación de autores y autoras como Liliana Viola, Alejandra Flechner, Alejandra Kamiya, Raquel Robles, Mariana Mariasch, Juan Solá, Walter Lezcano, Selva Almada y Hernán Brienza, entre muchos otros. Toda la agenda puede consultarse en: https://institutocultural.gba.gob.ar/feriadellibro2025

La presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout , subrayó:

"Leer es un derecho y una herramienta fundamental para construir una sociedad más justa. Nos hace más libres, más conscientes y más unidos. Desde la Provincia seguimos impulsando la libertad de leer".

Entre las actividades destacadas figuran:

Jueves 24: Presentación del libro Esta no soy yo. Biografía de Aurora Venturini de Liliana Viola, con la participación de la autora y Alejandra Flechner.

Sábado 26 a las 17:30: Charla Memoria, deseo y lenguaje con Alejandra Kamiya, Raquel Robles y Marina Mariasch.

Martes 29 a las 20:30: Recital poético Morar en el corazón de un pájaro, homenaje a Alejandra Pizarnik, con Diana Bellessi, Julián López, María Laura Decésare, entre otros.

Horarios de visita :

Lunes a viernes: de 14 a 22 hs.
Sábados, domingos y feriados: de 13 a 22 hs.
Sábado 26 de abril: Noche de la Feria, con entrada libre desde las 20 hs. y cierre a la medianoche

La participación provincial busca garantizar el acceso a los bienes culturales, promover la bibliodiversidad y generar espacios de encuentro en torno a la lectura. Una oportunidad para descubrir, reflexionar y celebrar la cultura que se produce desde y para el territorio bonaerense.

Imagen de WhatsApp 2025-04-24 a las 16.58.08_337cfc6f

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email