
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.
La plaza Belgrano será el epicentro de una jornada repleta de sabores, música y actividades para toda la familia. Además, habrá feria de emprendedores, shows en vivo y una gran búsqueda del tesoro.
Cultura Bonaerense16 de abril de 2025
María Emilia FaildeEste jueves 17 de abril, la ciudad de Garín, en el partido de Escobar, se vestirá de fiesta para recibir una nueva edición de la Fiesta del Chocolate, una propuesta ya clásica que busca celebrar la Pascua impulsando a su vez el desarrollo cultural, turístico y comercial del distrito.
Desde las 10 hasta las 20, la cita será en Padre Perna, entre Belgrano y Mateo Churich, en plena plaza Belgrano, donde se montarán puestos de venta de huevos, roscas de Pascua y chocolates artesanales, además de una feria de emprendedores y emprendedoras locales.
El evento contará con una búsqueda del tesoro para niños y niñas, la presencia de artistas itinerantes, un sorteo de un huevo de Pascua gigante, y shows en vivo para disfrutar en familia. Como cierre, desde las 20 se llevará a cabo el Concierto para la Resurrección de los Pueblos, con la actuación destacada del artista folklórico Claudio Sosa, músicos locales y el Ballet de Jesús.

Además, el Mercado del Paraná permanecerá abierto durante todo el fin de semana largo a partir de las 11 horas, y quienes realicen compras allí podrán participar del sorteo de un huevo de Pascua.
La Fiesta del Chocolate no solo es una oportunidad para compartir en comunidad, sino también para seguir consolidando espacios donde la identidad local y la economía regional se entrelazan en una propuesta cultural de alto valor simbólico.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

Durante tres noches, el público podrá disfrutar de películas premiadas y música en vivo en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Del 1° al 3 de noviembre, la ciudad ofrecerá funciones gratuitas, muestras gastronómicas y actividades culturales al aire libre para toda la comunidad.

La obra, escrita y dirigida por el vecino Hugo Alasia, subirá a escena el domingo 2 de noviembre en el Centro de Cultura, con entrada libre y gratuita.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

Tras el ajustado triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el intendente de Ensenada, Mario Secco, defendió la estrategia electoral de Axel Kicillof y destacó su respaldo a los intendentes. En medio de las tensiones internas del peronismo, cuestionó a quienes critican al gobernador tras la derrota por menos de un punto.