
“Ecosistemas”: una geografía textil que respira en Avellaneda
El Centro Cultural Mercado inaugura la muestra de Isolda Núñez Portillo, una propuesta que entrelaza arte, materia y naturaleza.
Este domingo 6 de abril, la localidad vivirá una gran fiesta con actividades para toda la familia: desfile, feria, espectáculos y un gran cierre musical.
Cultura Bonaerense05 de abril de 2025
María Emilia Failde
La comunidad de Pavón se prepara para vivir una jornada muy especial este domingo, cuando celebre su 137° aniversario con una programación pensada para reunir a vecinos, visitantes y familias en un clima de alegría y reencuentro.
Las actividades arrancarán bien temprano, a las 8 de la mañana, con una destreza criolla en el predio ubicado junto a la estación de tren. A las 10, las autoridades serán recibidas en la Delegación Municipal, y minutos después se llevará a cabo el izamiento de la Bandera Nacional en la tradicional Plaza Pavón.
El acto central comenzará a las 11 horas, con la presencia del intendente Diego Nanni, quien dirigirá unas palabras conmemorativas, recordando el pasado y destacando el presente de la localidad.
Uno de los momentos más esperados será el desfile cívico y tradicionalista, con la participación de instituciones locales, centros tradicionalistas y organizaciones que forman parte del entramado social y cultural de Pavón. La jornada continuará con una feria de artesanos, puestos gastronómicos y un patio de comidas con food trucks.
El gran cierre llegará a partir de las 17 horas, con una propuesta artística que incluye presentaciones de escuelas de danza, músicos como Felipe Ruiz, Grupo Soruya y Los Tobianos. El broche final estará a cargo de la popular banda Versión Cumbia, que pondrá a todos a bailar para cerrar el aniversario con alegría.
Este nuevo cumpleaños de Pavón será, sin dudas, una oportunidad para reafirmar la identidad local, celebrar los logros de la comunidad y compartir una jornada llena de emociones y tradición.

El Centro Cultural Mercado inaugura la muestra de Isolda Núñez Portillo, una propuesta que entrelaza arte, materia y naturaleza.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Cine Teatro de Pila se convierte en escenario de una semana escalofriante con películas, sorteos y actividades gratuitas para toda la familia.

En el aniversario de su partida, Caseros celebra la trayectoria de Ricardo Iorio con una muestra fotográfica que recorre su vida, su música y su legado en el rock y el metal nacional.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

El gobernador bonaerense encabezó el acto en La Plata tras el cierre de las elecciones legislativas. Llamó a redoblar los esfuerzos para proteger al pueblo y construir una alternativa frente a las políticas del gobierno nacional.

La ciudad costera celebra Halloween con una propuesta única que combina cine, música, recorridos nocturnos y espectáculos en museos y espacios culturales.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.