
Estreno local de “Los Venezzia” en el Cine Teatro de la Sociedad Española de Las Heras
La película dirigida por Thiago Nápoli, filmada íntegramente en la localidad, tendrá su presentación oficial el sábado 1 de noviembre con entrada gratuita.
La exposición reúne imágenes tomadas durante el Cruce de los Andes organizado por la Asociación Sanmartiniana de Lobos en 2023. Entrada libre y gratuita.
Cultura Bonaerense13 de septiembre de 2025
María Emilia FaildeEste domingo 14 de septiembre, la Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga) abrirá sus puertas para la muestra fotográfica “Espíritu de los Andes” del platense Marcelo López. La exposición podrá visitarse en dos turnos: de 7 a 13 horas y de 15 a 21 horas, con entrada libre y gratuita.
Quienes se acerquen encontrarán el registro visual del Cruce de los Andes organizado en 2023 por la Asociación Sanmartiniana de Lobos, del que López participó como expedicionario. Las imágenes condensan no sólo la travesía geográfica sino también el espíritu y la épica de aquel recorrido histórico.
Autodidacta en la fotografía desde hace más de 30 años, López se formó inspirado por maestros del fotoperiodismo del siglo XX. Su trabajo alterna el blanco y negro con el color y se distingue por una composición precisa orientada a capturar detalles, acciones e instantes inesperados.
El artista ya presentó muestras en distintos espacios culturales de La Plata; en particular, esta serie fue expuesta previamente en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Católica de esa ciudad. Ahora llega a la Casa de la Cultura con la intención de compartir con el público local un relato visual de paisaje, historia y aventura.


La película dirigida por Thiago Nápoli, filmada íntegramente en la localidad, tendrá su presentación oficial el sábado 1 de noviembre con entrada gratuita.

El Cine Club, MUMBAT, el Teatro de la Confraternidad y la Municipalidad presentan actividades para el fin de semana

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

La agenda incluye cine francés, jazz en vivo, una muestra artística y un nuevo encuentro juvenil de freestyle.

El jueves 6 de noviembre, la Casa de la Cultura de Carmen de Patagones será escenario de una doble cita teatral protagonizada por estudiantes y egresados de la Tecnicatura en Actuación Teatral.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

La ciudad costera celebra Halloween con una propuesta única que combina cine, música, recorridos nocturnos y espectáculos en museos y espacios culturales.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

Los cadáveres habrían sido retirados de la zona forestal de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, donde tuvieron lugar los enfrentamientos más violentos entre la policía y los narcotraficantes en un grave suceso de hechos de narco terrorismo por el que está pasando nuestro país vecino de Brasil