Un escenario para la inclusión: más de 300 artistas celebraron la diversidad en Brown

Organizado por la Fundación Verte Volar, el evento reunió a elencos de distintas instituciones y espacios comunitarios. Conmovieron al público con propuestas donde la danza fue lenguaje, puente y celebración compartida.

Cultura BonaerenseAyerMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

517594097_738412525501398_489039942058448163_n

Una verdadera fiesta de la inclusión tuvo lugar en Almirante Brown. Más de 300 artistas se dieron cita en un encuentro organizado por la Fundación Verte Volar, que propuso una jornada cargada de emoción, sensibilidad y expresión artística colectiva.

Con entrada libre y gratuita, el evento reunió a los Talleres de Cultura Inclusiva del distrito, artistas del Cottolengo Don Orione, el grupo de danzas de la Casa de la Niñez, la compañía Energía Saturada, además de las crews Verte Volar Brown y el Grupo Urbano de Ministro Rivadavia. Cada intervención sobre el escenario construyó una narrativa común: la del arte como espacio abierto, sin barreras ni distancias.

Durante el encuentro, la danza funcionó como eje articulador y lenguaje universal. Con estilos y estéticas diversas, los cuerpos en movimiento ofrecieron no solo espectáculo, sino también un poderoso mensaje de igualdad, creatividad y comunidad.

518777366_738412372168080_7536516150941962381_n

"Queremos que el arte sea siempre un lugar donde todas las personas encuentren expresión, pertenencia y disfrute", señalaron desde la organización. La jornada fue celebrada por el público, que acompañó con entusiasmo, y por las familias de los y las participantes, que colmaron el espacio con aplausos, emoción y alegría compartida.

Así, una vez más, la Fundación Verte Volar consolidó su compromiso con una cultura accesible, diversa y profundamente humana.

518236552_738412755501375_1038191519927017534_n

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email