
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.
Organizado por la Fundación Verte Volar, el evento reunió a elencos de distintas instituciones y espacios comunitarios. Conmovieron al público con propuestas donde la danza fue lenguaje, puente y celebración compartida.
Cultura Bonaerense15 de julio de 2025
María Emilia Failde
Una verdadera fiesta de la inclusión tuvo lugar en Almirante Brown. Más de 300 artistas se dieron cita en un encuentro organizado por la Fundación Verte Volar, que propuso una jornada cargada de emoción, sensibilidad y expresión artística colectiva.
Con entrada libre y gratuita, el evento reunió a los Talleres de Cultura Inclusiva del distrito, artistas del Cottolengo Don Orione, el grupo de danzas de la Casa de la Niñez, la compañía Energía Saturada, además de las crews Verte Volar Brown y el Grupo Urbano de Ministro Rivadavia. Cada intervención sobre el escenario construyó una narrativa común: la del arte como espacio abierto, sin barreras ni distancias.
Durante el encuentro, la danza funcionó como eje articulador y lenguaje universal. Con estilos y estéticas diversas, los cuerpos en movimiento ofrecieron no solo espectáculo, sino también un poderoso mensaje de igualdad, creatividad y comunidad.

"Queremos que el arte sea siempre un lugar donde todas las personas encuentren expresión, pertenencia y disfrute", señalaron desde la organización. La jornada fue celebrada por el público, que acompañó con entusiasmo, y por las familias de los y las participantes, que colmaron el espacio con aplausos, emoción y alegría compartida.
Así, una vez más, la Fundación Verte Volar consolidó su compromiso con una cultura accesible, diversa y profundamente humana.


La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

Durante tres noches, el público podrá disfrutar de películas premiadas y música en vivo en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Del 1° al 3 de noviembre, la ciudad ofrecerá funciones gratuitas, muestras gastronómicas y actividades culturales al aire libre para toda la comunidad.

El artista presentará su muestra “Retrospectiva 1960-2025”, un recorrido por seis décadas de pintura, escultura y arquitectura que anticipa su mirada sobre el futuro cultural de la ciudad.

La obra, escrita y dirigida por el vecino Hugo Alasia, subirá a escena el domingo 2 de noviembre en el Centro de Cultura, con entrada libre y gratuita.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que hasta las 12 de la mañana había votado el 23% del padrón electoral en todo el país, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.