
Este domingo 14 de septiembre a las 18 horas, la Casa de la Cultura de Adrogué abre sus puertas para vivir una nueva fecha del Ciclo de Elencos Estables.
Con actividades abiertas y gratuitas durante cuatro jornadas, la Municipalidad de Tres Arroyos invita a celebrar el aniversario de uno de los espacios culturales más emblemáticos del distrito.
Cultura Bonaerense07 de julio de 2025El Centro Cultural La Estación cumple nueve años de historia y la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Tres Arroyos organizó una programación especial para celebrarlo. Del jueves 10 al domingo 13 de julio, se realizarán múltiples actividades abiertas a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita.
Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de muestras artísticas, conciertos, clases abiertas, intervenciones teatrales, milonga, exposiciones permanentes y espacios de encuentro pensados para todas las edades. La propuesta busca poner en valor el rol del CCE como lugar de producción, formación y expresión para la cultura local.
El aniversario no sólo representa una oportunidad para recorrer el trabajo de los distintos talleres que se dictan en el espacio, sino también para reafirmar su importancia como política pública cultural: un espacio que resguarda la memoria colectiva, impulsa nuevos lenguajes y promueve el acceso democrático a los bienes culturales.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Jueves 10 de julio
18:00 – Apertura de la muestra estática y dinámica de los talleres del Centro Cultural.
Viernes 11 de julio
10:00 – Clase abierta y gratuita del taller “Comprendiendo el cuerpo” (para adultos).
20:00 – Concierto gratuito del coro “Amigos de la Lírica” junto a la orquesta del CCE.
Sábado 12 de julio
19:30 – Presentación de Cancionistxs, una propuesta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que cruza música y arte en vivo.
Domingo 13 de julio
17:00 – Milonga del Bandoneón, a cargo del grupo de tango del CCE.
A lo largo de todo el fin de semana, las instalaciones del CCE también alojarán exposiciones permanentes e intervenciones espontáneas de artistas locales. La invitación está abierta para disfrutar, compartir y celebrar un espacio que hace de la cultura un derecho y una construcción colectiva.
Este domingo 14 de septiembre a las 18 horas, la Casa de la Cultura de Adrogué abre sus puertas para vivir una nueva fecha del Ciclo de Elencos Estables.
El Instituto Cultural bonaerense abrió la inscripción para integrar los Organismos Artísticos del Sur. Las pruebas serán públicas, con ejecución de obras impuestas y a elección.
La Orquesta Sinfónica Provincial vuelve al Teatro Gran Plaza con un programa que dialoga entre el amor imposible, los contrastes de la vida y la melancolía de una sinfonía que hizo historia.
La plataforma audiovisual bonaerense sumó en agosto títulos que rescatan memorias históricas, cosmovisiones indígenas y propuestas para las infancias. Entre ellos, el documental “El Testigo”, sobre Osvaldo Bayer.
Tras su paso por Mar del Plata, la obra visual del mítico músico se instala en La Plata. Collages digitales, universos imaginarios y una poética propia que desborda los marcos tradicionales. Entrada libre y gratuita.
Durante tres jornadas, el Centro Roberto De Vicenzo reunió a pymes, emprendedores, productores culturales y vecinos en una muestra que articuló industria, sabores y trabajo. El intendente Juan José Mussi y su gabinete destacaron el perfil industrial y creativo del distrito.
El Municipio de San Martín lanzó la preinscripción a sus nuevos cursos presenciales, trimestrales y gratuitos, con más de 80 opciones de capacitación en oficios y habilidades para el trabajo.
El viernes 12 de septiembre de 2025, de 9:00 a 12:30, la sede del CBC UBA San Andrés de Giles, junto a la Municipalidad, realizará la EXPO UBA 2025 en el flamante Centro Universitario Regional (Av. Scully 1510).
Ocho personas con órdenes judiciales vigentes fueron arrestadas mientras intentaban votar el 7 de septiembre. Los operativos, realizados de forma encubierta en varios distritos de la provincia, evidencian que los polos de votación se convirtieron en puntos clave para la interceptación de prófugos, sin alterar el normal desarrollo de los comicios.
Con funciones agotadas el sábado y domingo, Lali Espósito ofreció dos noches de alto voltaje en Vélez: presentó su nuevo sencillo “Payaso”, rindió homenaje a Los Redondos y combinó furia escénica con guiños políticos que ratifican su impronta como icono pop.