
Estreno local de “Los Venezzia” en el Cine Teatro de la Sociedad Española de Las Heras
La película dirigida por Thiago Nápoli, filmada íntegramente en la localidad, tendrá su presentación oficial el sábado 1 de noviembre con entrada gratuita.
Con actividades abiertas y gratuitas durante cuatro jornadas, la Municipalidad de Tres Arroyos invita a celebrar el aniversario de uno de los espacios culturales más emblemáticos del distrito.
Cultura Bonaerense07 de julio de 2025 María Emilia Failde
María Emilia FaildeEl Centro Cultural La Estación cumple nueve años de historia y la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Tres Arroyos organizó una programación especial para celebrarlo. Del jueves 10 al domingo 13 de julio, se realizarán múltiples actividades abiertas a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita.
Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de muestras artísticas, conciertos, clases abiertas, intervenciones teatrales, milonga, exposiciones permanentes y espacios de encuentro pensados para todas las edades. La propuesta busca poner en valor el rol del CCE como lugar de producción, formación y expresión para la cultura local.
El aniversario no sólo representa una oportunidad para recorrer el trabajo de los distintos talleres que se dictan en el espacio, sino también para reafirmar su importancia como política pública cultural: un espacio que resguarda la memoria colectiva, impulsa nuevos lenguajes y promueve el acceso democrático a los bienes culturales.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Jueves 10 de julio
18:00  – Apertura de la muestra estática y dinámica de los talleres del Centro Cultural.
Viernes 11 de julio
10:00  – Clase abierta y gratuita del taller “Comprendiendo el cuerpo” (para adultos).
20:00  – Concierto gratuito del coro “Amigos de la Lírica” junto a la orquesta del CCE.
Sábado 12 de julio
19:30  – Presentación de Cancionistxs, una propuesta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que cruza música y arte en vivo.
Domingo 13 de julio
17:00  – Milonga del Bandoneón, a cargo del grupo de tango del CCE.
A lo largo de todo el fin de semana, las instalaciones del CCE también alojarán exposiciones permanentes e intervenciones espontáneas de artistas locales. La invitación está abierta para disfrutar, compartir y celebrar un espacio que hace de la cultura un derecho y una construcción colectiva.


La película dirigida por Thiago Nápoli, filmada íntegramente en la localidad, tendrá su presentación oficial el sábado 1 de noviembre con entrada gratuita.

El Cine Club, MUMBAT, el Teatro de la Confraternidad y la Municipalidad presentan actividades para el fin de semana

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

La agenda incluye cine francés, jazz en vivo, una muestra artística y un nuevo encuentro juvenil de freestyle.

El jueves 6 de noviembre, la Casa de la Cultura de Carmen de Patagones será escenario de una doble cita teatral protagonizada por estudiantes y egresados de la Tecnicatura en Actuación Teatral.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.