
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.
Con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk, vecinas y vecinos de la localidad festejaron un nuevo aniversario con actividades culturales y emotivos reconocimientos.
Cultura Bonaerense06 de junio de 2025
María Emilia Failde
Como cada 5 de junio, Maquinista Savio celebró un nuevo aniversario de su fundación. En esta ocasión, la localidad conmemoró sus 51 años con una jornada llena de actividades artísticas, históricas y comunitarias, organizadas por la Municipalidad de Escobar y con la participación activa de los vecinos y vecinas.
El acto central tuvo lugar en la Plaza La Madre y El Niño, y contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk, quien destacó el fuerte vínculo que lo une a esta comunidad. “Cada festejo que se realiza en esta localidad tiene un significado y una emoción especial porque la comunidad de Savio es una gran familia de vecinas y vecinos que luchan día a día por estar mejor. Una de las localidades que más crece y florece”, expresó.
Durante la celebración se presentó Joaquín Selmo, vocalista de la banda local Naturaleza Exige, y se llevaron a cabo momentos emotivos como la bendición a cargo del padre Hugo Lovatto y una reseña histórica presentada por el profesor Esteban Abregú.
En su discurso, Sujarchuk subrayó la importancia de Savio en el desarrollo del partido de Escobar: “Esta localidad es la vibra de la esperanza de aquellos que durante muchísimo tiempo esperaron y hoy ven que gran parte de sus sueños empiezan a hacerse realidad. La presencia del Estado debe garantizar un futuro y desde el Municipio lo hacemos invirtiendo en la gente. Así creció Savio y así seguirá creciendo”.
Entre los avances destacados por el intendente se mencionaron obras clave como la capilla que ya realiza misas mensuales, la primera escuela municipal del partido, el Centro de Desarrollo Infantil inaugurado en 2023 y el jardín de infantes construido en años anteriores. Todas ellas reflejan un crecimiento sostenido y una firme apuesta al futuro.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

Durante tres noches, el público podrá disfrutar de películas premiadas y música en vivo en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Del 1° al 3 de noviembre, la ciudad ofrecerá funciones gratuitas, muestras gastronómicas y actividades culturales al aire libre para toda la comunidad.

El artista presentará su muestra “Retrospectiva 1960-2025”, un recorrido por seis décadas de pintura, escultura y arquitectura que anticipa su mirada sobre el futuro cultural de la ciudad.

La obra, escrita y dirigida por el vecino Hugo Alasia, subirá a escena el domingo 2 de noviembre en el Centro de Cultura, con entrada libre y gratuita.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que hasta las 12 de la mañana había votado el 23% del padrón electoral en todo el país, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.